15.5 C
Mexico City
13 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX

Categoría: Seguridad

justicia y seguridad obtenidos de distintas fuentes oficiales y que muestran la magnitud del problema en las 32 entidades de la República.

Percepción de inseguridad ciudadana

Las mediciones de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) reflejan un aumento constante en el porcentaje de mexicanos que percibe a su estado como inseguro, al pasar de 66.6% en 2012 a 79.4% en 2018.

Las entidades en las que sus habitantes se sienten más inseguros son Tabasco (91.9%), Estado de México (91.8%) y Zacatecas (89.5%), mientras que los estados en donde la población se percibe menos insegura son Durango (60.4%), Campeche (57.8%) y Yucatán (32.5%).

Ese incremento también ocurre en el número de delitos: la Envipe estima que durante 2017 se cometieron 33.6 millones de delitos, 2.5 millones más que el año previo. Sin embargo, 93 de cada 100 delitos no fueron investigados por el Ministerio Público debido a que las víctimas decidieron no acudir a denunciar.

Estado de MéxicoLegisladoresNacionalSaludSeguridadÚLTIMA HORA

Comité Interno Municipal para la Protección contra riesgos sanitarios, realiza la difusión de medidas preventivas a través de la colocación de lonas

Claudia Angeles
Se invita a la ciudadanía en general (utilizar cubrebocas, lavarse las manos constantemente con agua y jabón, usar gel antibacterial* Se pretende Orientar a la...
Educación y CulturaEstado de MéxicoLegisladoresSaludSeguridad

Refuerza Gobierno Municipal de La Paz medidas en todas sus instalaciones para proteger a ciudadanos y trabajadores de la administración ante la propagación del COVID-19.

Claudia Angeles
Se implementarán estrictos controles sanitarios en todas las instalaciones del Gobierno Municipal. Se modifican horarios de atención ciudadana: se reducen en actividades no esenciales y...