25 C
Mexico City
9 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX

Categoría: Seguridad

justicia y seguridad obtenidos de distintas fuentes oficiales y que muestran la magnitud del problema en las 32 entidades de la República.

Percepción de inseguridad ciudadana

Las mediciones de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) reflejan un aumento constante en el porcentaje de mexicanos que percibe a su estado como inseguro, al pasar de 66.6% en 2012 a 79.4% en 2018.

Las entidades en las que sus habitantes se sienten más inseguros son Tabasco (91.9%), Estado de México (91.8%) y Zacatecas (89.5%), mientras que los estados en donde la población se percibe menos insegura son Durango (60.4%), Campeche (57.8%) y Yucatán (32.5%).

Ese incremento también ocurre en el número de delitos: la Envipe estima que durante 2017 se cometieron 33.6 millones de delitos, 2.5 millones más que el año previo. Sin embargo, 93 de cada 100 delitos no fueron investigados por el Ministerio Público debido a que las víctimas decidieron no acudir a denunciar.

Estado de MéxicoLegisladoresNacionalSeguridad

En menos de 12 horas la Dirección de Seguridad Ciudadana, del Gobierno Municipal de La Paz, detiene a tres sujetos por delitos de alto impacto

Claudia Angeles
En dos acciones distintas la Policía Municipal de La Paz detiene a tres presuntos delincuentes relacionados con el delito de robo con violencia y robo...
Educación y CulturaEstado de MéxicoLegisladoresNacionalSaludSeguridad

SECRETARÍAS DE SEGURIDAD, DESARROLLO SOCIAL Y DEL TRABAJO SIGNAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL A FAVOR DE LAS MUJERES EN RECLUSIÓN

Claudia Angeles
• Tiene por objetivo desarrollar habilidades de capacitación para el trabajo y socioemocionales de las PPL• Se busca fomentar la cultura del autoempleo Toluca, Estado...