“Si vuelve el ambulantaje, volverá el caos”, advierten vecinos de La Paz

LOS REYES LA PAZ, Edomex., 27 de abril de 2025.-
“Queremos calles libres, seguras y limpias”, corearon este sábado decenas de vecinos en la Plaza Luis Cerón, al exigir al gobierno municipal que no permita el regreso de comerciantes ambulantes a la calle principal de la cabecera.

Con pancartas en mano los manifestantes lanzaron un mensaje claro a la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez: “¡No más ambulantaje en nuestras calles!”

La protesta surgió luego de que comerciantes, respaldados por sus líderes, bloquearan el viernes la carretera federal México-Puebla durante seis horas, afectando a miles de trabajadores y automovilistas que dependen de esa vía para su traslado diario.

“Nosotros no bloqueamos carreteras, nosotros defendemos nuestro derecho a vivir bien”, reclamó Rosa Martínez, vecina del centro, quien lamentó que durante años la falta de regulación haya convertido las principales avenidas en un mercado desordenado.

La disputa se centra en los espacios públicos que los comerciantes ocuparon ilegalmente durante años y que ahora exigen recuperar. Sin embargo, para los habitantes, su regreso solo significaría repetir el ciclo de caos vial, basura, insalubridad y deterioro urbano.

“La repavimentaron apenas hace unas semanas y ya quieren llenar de nuevo las calles de puestos, de basura y de desorden”, expresó indignado Juan Manuel Solís, otro de los vecinos presentes.

“Nosotros no tenemos líderes ni intereses políticos, solo queremos que respeten nuestro espacio público”, aclaró un grupo de vecinos que se organizó de manera espontánea para la protesta.

Al grito de “¡No al ambulantaje, sí al orden!”, los asistentes exigieron a la presidenta municipal que no ceda a las presiones. “Si permiten que regresen, la cabecera otra vez se va a hundir en el caos y la suciedad”, advirtieron.

La Plaza Luis Cerón, símbolo del centro de La Paz, se convirtió por unas horas en el escenario de esta nueva batalla ciudadana, en la que los vecinos prometieron no bajar la guardia. “Hoy somos unos cuantos, pero si no nos escuchan, seremos cientos en las calles”, sentenció Rosa Martínez.

Por ahora, la comunidad de La Paz sigue en pie de lucha, a la espera de que las autoridades municipales cumplan con su deber y mantengan libres los espacios que, aseguran, les pertenecen a todos.

Related posts

Brindan nueva vida a perritos rescatados de la base de un árbol en Ecatepec

Mascotas y animales en situación de calle encuentran esperanza y atención médica en el Centro de Bienestar Animal de Atlacomulco

Niñas y niños de la región norte del EdoMéx participan en “Encuentro Comunitario por la Paz”; promueven los derechos humanos, la convivencia armónica, el medio ambiente y la sana alimentación