Fortalece EdoMéx inclusión educativa con torneo de Fútbol Down y capacitación sobre Deporte Adaptado

  • Más de 100 personas participaron en estas actividades por el Día Mundial del Síndrome de Down, organizadas por la SECTI.
  • A través del deporte, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, construye una sociedad inclusiva, donde todas y todos tengan acceso a oportunidades de desarrollo.

ZINACANTEPEC, Estado de México.- Con más de 100 participantes se llevó a cabo el Torneo de Fútbol Down y una capacitación de Deporte Adaptado, actividades organizadas por la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, con la finalidad de construir una sociedad inclusiva con oportunidades de desarrollo para todos y todas.

En el Torneo de Fútbol Down participaron ocho niñas y niños, así como 26 personas entre maestros y acompañantes, quienes usaron calcetines diferentes, en alusión a la singularidad cromosómica que caracteriza a esta condición. Esta actividad, impulsó la sana competencia a través del compañerismo, la empatía y la integración, con las retas deportivas.

A la capacitación de Deporte Adaptado acudieron 90 personas, entre docentes de educación especial, profesores de educación física, entrenadores deportivos y promotores del deporte de los municipios de Toluca, Zinacantepec, Tianguistenco, Metepec y Calimaya.

La capacitación teórica tuvo como objetivo dotar a las y los asistentes de conocimientos y herramientas para diseñar, adaptar y aplicar actividades deportivas inclusivas, con temas como la participación de personas con discapacidad intelectual, Síndrome de Down y autismo en entornos recreativos y competitivos, además, se presentó el proceso de formación de paratletas de alto rendimiento.

En la parte práctica del curso, se realizaron pruebas de evaluación física y capacidades deportivas, lo que fortalece a la comunidad educativa y deportiva en temas de inclusión.

Estas actividades se realizaron en la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, en Zinacantepec, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la SECTI.

Desde diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, con la finalidad de generar una mayor conciencia entre la población de la alteración causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.

Con estas acciones y el Poder del Deporte, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez, con la inclusión y el desarrollo deportivo para todas y todos, al promover espacios de convivencia y aprendizaje en la sociedad.

Related posts

Secretaría de las Mujeres y tribunales locales de todo el país firman convenio para fortalecer la justicia para las mujeres

Aplicarán ley seca por elecciones de Copacis en el Edomex; esperan gran participación ciudadana

LuzMa Hernández recibe Presea en la Cumbre de las 200 Mujeres más Importantes de México