Protege GEM salud de mexiquenses con capacitación en materia de regulación sanitaria en todos los municipios del EdoMéx

• Inicia el primer taller con autoridades de los ayuntamientos de la región Toluca y sur del Estado.

• Especialistas asesoran en materia de alimentos, ordenación de tianguis, manejo de residuos sólidos y la regularización de licencias de establecimientos.

TOLUCA, Estado de México. – Con el fin de salvaguardar el bienestar de la población, la Secretaría de Salud del Estado de México realizó la primera capacitación en materia de regulación sanitaria a las administraciones municipales de la región Toluca y sur del Estado de México, brindando orientación técnica y sobre la normatividad correspondiente.

Se abordaron temas sobre manejo de alimentos, ordenación de tianguis, mercados, rastros, panteones, manejo de residuos sólidos y la regularización de licencias y permisos de establecimientos.

Los municipios participantes fueron Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico y Villa Guerrero.

Así como de Zacualpan, Zumpahuacán, Huixquilucan, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Mateo Atenco, Temoaya, Xonacatlán, Almoloya de Juárez, Lerma, Metepec, Toluca, Zinacantepec, Almoloya del Río, Atizapán Santa Cruz, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Tianguistenco, Texcalyacac y Xalatlaco.

Gerardo Valdés Martínez, Coordinador de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) puntualizó que en colaboración con todos los municipios se vigilará el cumplimiento de la normatividad vigente y se promoverán las buenas prácticas, ya que la principal misión es proteger la salud de quienes usan y consumen bienes y servicios.

Precisó que se promoverá el intercambio de datos para plantear estrategias de prevención de enfermedades, promoción de la salud y atención oportuna de emergencias, para dar una respuesta rápida y efectiva.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal destacó que estas acciones se derivan de la reunión que, en noviembre de 2024, tuvieron con alcaldes que iniciaron sus administraciones el primero de enero, y con base al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029 se cumple con los rubros de Bienestar Social, Alto a la Corrupción y Desarrollo Sustentable del Agua, a fin de lograr un impacto positivo en la calidad de vida de las y los mexiquenses.

Related posts

Proponen reconocer filiación de familias lesbomaternales y homoparentales en Edomex

AMECAMECA SEDE DE CAPACITACIÓN EN MANEJO SEGURO DE PIROTECNIA

Publica Comité de Evaluación lista con 552 personas elegibles para Jueces y Magistrados del Poder Judicial del Estado de México