PARA ALEIDA ALAVEZ LA ENSEÑANZA VA MÁS ALLÁ DE LOS LIBROS DE TEXTO Y PROGRAMAS ESCOLARES, ES UN ACTO DE AMOR Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

• Iztapalapa, territorio de lucha, de esfuerzo colectivo y, sobre todo, de compromiso con la educación, subrayó la alcaldesa
• Alavez Ruiz propuso a las y los maestros, como parte de este nuevo modelo de educación, hacer escuela para los padres de familia los fines de semana
• La alcaldía refrenda su compromiso con la educación pública, con la dignificación de la labor docente y con la construcción de espacios de diálogo y aprendizaje colectivo, aclaró

Iztapalapa, Ciudad de México, 18 de febrero de 2025. El modelo de la Nueva Escuela Mexicana nos ofrece una oportunidad invaluable para transformar la enseñanza, no solo desde las aulas, sino desde la esencia misma de la práctica pedagógica, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al tiempo que preciso:

“El codiseño, es una herramienta fundamental de esta transformación, que lo coloca en el centro del proceso educativo a quienes mejor conocen las necesidades y retos de nuestra niñez y juventud: ustedes, las maestras y los maestros de México”.

Al dar una cálida bienvenida a las autoridades educativas, así como a las y los maestros de diversas entidades federativas que hoy visitan la alcaldía, hizo hincapié en que Iztapalapa es un territorio de lucha, de esfuerzo colectivo y, sobre todo, de compromiso con la educación.

“Nos sentimos profundamente honrados de ser sede del Foro Nacional “El codiseño en la Nueva Escuela Mexicana, un espacio de reflexión y diálogo que nos convoca a todas y todos en torno a uno de los temas más trascendentales para nuestro país: la educación”, externó la mandataria de iztapalapense.

Desde Iztapalapa, subrayó Alavez Ruiz, reconocemos el esfuerzo incansable del magisterio, ya que “sabemos que la enseñanza va más allá de los libros de texto y los programas escolares; sabemos que educar es un acto de amor y de profunda responsabilidad social”.

Por ello, la alcaldía quiere proponerles, como parte de este nuevo modelo de educación, a las y los maestros que hagamos escuelas para padres los fines de semana, en coordinación con las autoridades de la Ciudad de México y la Federación, pues tenemos una amenaza muy lamentable por la situación emocional de las y los niños, así como de los adolescentes.

“Queremos proponer que hagamos escuela los fines de semana con los padres de familia, lo digo porque parte de la estructura de la alcaldía va estar dotando de las herramientas necesarias y tener una relación más estrecha con los padres de familia, es una propuesta”, aclaró.

Aunado a esa propuesta, Aleida Alavez remarcó el compromiso de la alcaldía con la educación pública, con la dignificación de la labor docente y con la construcción de espacios de diálogo y aprendizaje colectivo, como este foro.

“Hoy, nos acompañan docentes de diversas entidades federativas, quienes nos compartirán sus experiencias, saberes y estrategias para construir una educación más pertinente, inclusiva y vinculada con la realidad social de nuestro país. Sus aportaciones son clave para fortalecer la autonomía profesional del magisterio y consolidar un modelo educativo que no solo transmita conocimientos, sino que forme ciudadanos críticos, solidarios y comprometidos con su entorno”, concluyó en su mensaje de bienvenida.

Related posts

ALCALDÍA IZTAPALAPA APUESTA E INVIERTE EN MODELO DEL “BUEN VIVIR PARA TODAS Y TODOS LOS IZTAPALAPENSES, SEÑALÓ ALEIDA ALAVEZ

Menores víctimas de abuso sexual en escuela de CDMX ya son defendidos por despacho de Alan González Benavides

Historial de Cuauhtémoc Ochoa lo saca de la Comisión de Hacienda