En el Estado de México el amor se celebra con romanticismo y certeza jurídica

• Registra el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez 87 mil matrimonios, fortaleciendo los lazos familiares en la entidad.

• Son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y Naucalpan, los municipios con mayor índice de matrimonios, con un promedio de edad de los contrayentes de 33 años en mujeres y 35 años en hombres.

• Ofrece la Dirección General del Registro Civil, dependiente de la Consejería Jurídica, entornos diseñados para hacer especial el enlace matrimonial

NICOLÁS ROMERO, Estado de México.- Yoselín Erandi y Armando Raúl soñaban con un momento especial para sellar su amor y lo encontraron en la Oficialía Número 2 de Nicolás Romero, un lugar que transforma un trámite legal en una experiencia inolvidable.

La pareja contrajo matrimonio en este espacio, que ofrece una ceremonia civil envuelta en luces tenues, música de fondo y detalles cuidadosamente preparados para hacer de su unión un momento especial en compañía de su familia.

“Es un detalle muy especial, muy bonito, es tal cual lo soñábamos los dos, desde la entrada para nosotros, para nuestras familias; es un detalle muy, muy bonito y muy grato”, expresó Armando.

“A mí me encantó el lugar, la decoración, cómo nos hicieron sentir en casa, nos hicieron recordar cada instante que hemos tenido juntos y el por qué estamos aquí”, manifestó Yoselín.

Siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Consejería Jurídica ha impulsado mejoras en la calidad y calidez del servicio del Registro Civil.

Esta labor se enmarca en el Plan de Desarrollo 2023-2029, en el Eje 1. Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, que tiene como objetivo fortalecer el Estado de Derecho, tener un Gobierno cercano a la gente y promover una administración pública transparente y eficaz.

“Yo quiero que las parejas cuando vengan con nosotros, si bien es un trámite legal que da certeza y legalidad, por supuesto, quiero que lo vivan como algo más; es ir buscando eso que refleje, pero sobre todo que represente, lo que es la unión en pareja y que represente el amor de ellos”, explicó Marlen Ruiz García, Oficial Número 2 de Nicolás Romero del Registro Civil del Estado de México.

En este contexto, la Dirección General del Registro Civil del Estado de México ha celebrado, en lo que va de la actual administración, 87 mil 225 matrimonios, hasta el 31 de enero de 2025.

Los municipios con mayor número de uniones son Ecatepec, con 11 mil 521 matrimonios; Nezahualcóyotl, con 9 mil 140; Toluca, con 7 mil 282, y Naucalpan, con 5 mil 889. La edad promedio para contraer matrimonio en la entidad es de 33 años en mujeres y 35 años en hombres.

Además, el Estado de México sigue avanzando en la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas, con mil 394 matrimonios igualitarios registrados en este mismo periodo.

En tanto, separarse en buenos términos también es un acto de amor, responsabilidad y respeto mutuo, por ello, se han registrado 31 mil 474 divorcios.

Este 14 de febrero, el Gobierno del Estado de México celebra todas las formas de amor verdadero porque es el mejor camino para construir bienestar.

Related posts

Publica Comité de Evaluación lista con 552 personas elegibles para Jueces y Magistrados del Poder Judicial del Estado de México

Acerca GEM programas educativos, infraestructura y servicios escolares a todos los municipios del Estado de México

Arrancan las Jornadas DIFEM 2025; benefician a más de 28 mil mexiquenses con atención médica, asesoría legal y apoyos asistenciales gratuitos