Movimiento Ciudadano del Estado de México se pronuncia sobre el operativo Atarraya en barberías

NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 11 de febrero de 2025.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juanita Bonilla, ofreció una conferencia de prensa para pronunciarse sobre la implementación del “Operativo Atarraya” y otros temas de seguridad en la entidad. Durante su intervención, criticó la falta de estrategias preventivas, el abuso de autoridad y la afectación a pequeños negocios derivada de estas acciones policiales.

Bonilla explicó que el operativo, ejecutado el pasado 7 de febrero en diversas localidades mexiquenses, buscaba combatir la delincuencia organizada, pero generó inquietudes entre la ciudadanía, especialmente en los sectores de barberías y estéticas, que han sido blanco de inspecciones cuestionables. “La estrategia se asemeja a operativos anteriores como ‘Enjambre’, pero con preocupaciones adicionales por su implementación irregular y sin inteligencia operativa”, afirmó.

Uno de los principales señalamientos se dirigió a la policía ministerial y su desempeño durante el operativo. De acuerdo con Bonilla, en municipios del Valle de México como Chalco, Chimalhuacán y Valle de Chalco, se reportaron casos de abuso de autoridad y falta de transparencia. “No podemos permitir que se criminalice a comerciantes y trabajadores honrados con operativos que parecen más punitivos que estratégicos”, denunció.

Asimismo, mencionó que el operativo se llevó a cabo en municipios clave de la Zona Metropolitana como Metepec, Ecatepec y Naucalpan, pero con una estrategia reactiva en lugar de preventiva. “Las fuerzas de seguridad están actuando sin inteligencia criminal, lo que resulta en operativos fallidos que no desmantelan estructuras delictivas, pero sí afectan a ciudadanos inocentes”, criticó la líder de Movimiento Ciudadano.

Bonilla también puso sobre la mesa la preocupación por la transparencia y el respeto a los derechos humanos en estos operativos. Señaló que existen denuncias de irregularidades documentadas en video, como la posible siembra de droga en establecimientos. “No se puede combatir la delincuencia con prácticas ilegales. Exigimos claridad en los criterios de detención y una rendición de cuentas por parte de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Estado de México”, enfatizó.

La percepción negativa de seguridad en la entidad, agregó Bonilla, no mejora con operativos que generan desconfianza en la población. “Los procedimientos arbitrarios y la falta de coordinación entre dependencias han llevado a protestas ciudadanas. Necesitamos operativos basados en inteligencia y no en la fuerza bruta”, sentenció.

En ese sentido, anunció que la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados local emitirá un pronunciamiento formal para exigir a la Fiscalía estatal y al gobierno mexiquense modificar la estrategia de seguridad. “No podemos permitir que se detenga a individuos productivos mientras los verdaderos generadores de violencia continúan operando con impunidad”, advirtió.

Además, Bonilla informó que los regidores de Movimiento Ciudadano en los municipios donde se implementó el operativo Atarraya también fijarán postura en los cabildos locales. En municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Metepec, se demandará transparencia en los operativos y respeto a los derechos humanos. “No vamos a permitir que estos operativos sean utilizados como herramientas de intimidación o abuso. Vamos a exigir rendición de cuentas en cada municipio donde tenemos representación”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades municipales para que los operativos de regularización de negocios sean realizados con apego a la ley y sin afectar a pequeños empresarios. Destacó la importancia de agilizar los permisos de operación, ya que estos generan más empleos que las grandes fábricas. “La burocracia no puede ser un obstáculo para quienes buscan trabajar de manera honesta”, concluyó.

Related posts

Inhibe policía de Ecatepec intento de invasión de predio

Habrá fondo económico para el mejoramiento de la Cabecera Municipal

EN EL MES DE ENERO DE 2025, EDOMÉX REGISTRÓ EL MENOR NÚMERO DE VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO DESDE EL 2017