Diputada Susana Estrada propone regular el Presupuesto Participativo en el Estado de México

Toluca, Méx. 6 febrero del 2025. La iniciativa busca que la ciudadanía decida la aplicación del 3.5% del presupuesto municipal a proyectos de impacto social

Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y mejorar el entorno urbano de los municipios mexiquenses, la diputada local Susana Estrada Rojas, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para regular la figura del presupuesto participativo en la entidad.

La propuesta legislativa establece que el 3.5% del presupuesto de egresos estatal destinado a los municipios sea aplicado en proyectos de obras, servicios, equipamiento e infraestructura, seleccionados a través de consultas vecinales. De esta manera, se busca garantizar que los recursos públicos atiendan directamente las necesidades prioritarias de la población.

Al presentar su iniciativa de reforma a la Constitución del Estado de México y a los Códigos Financiero y Electoral de la entidad, la legisladora destacó que, aunque el Presupuesto de Egresos menciona la continuidad del presupuesto participativo, actualmente no existe una regulación específica que garantice su aplicación efectiva. Esto ha limitado su impacto y restringido su uso a montos fijos sin criterios claros para su distribución.

La iniciativa propone establecer un proceso deliberativo y transparente en el que los proyectos se sometan a consulta en colonias, localidades y pueblos originarios de cada municipio. Para ello, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sería el encargado de organizar las etapas de elección y selección de proyectos, mientras que el Tribunal Electoral del Estado de México resolvería posibles impugnaciones.

“Es fundamental que la ciudadanía tenga voz y voto en la distribución de los recursos públicos. Con esta reforma, garantizamos un mecanismo justo, transparente y eficaz para que las comunidades decidan sobre proyectos que realmente transformen su entorno”, subrayó Susana Estrada.

Con esta iniciativa, la diputada reafirma su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, impulsando políticas públicas que fortalezcan la democracia participativa y promuevan el bienestar social en el Estado de México.

Related posts

Congreso del Estado de México aprueba punto de acuerdo de laBancada Naranja que exhorta a los 125 municipios a cumplir con laparidad en los cargos de dirección

Derogación de ultraje garantiza la libertad de expresión: congresistas

Aprueba Congreso local reforma electoral en materia judicial