Secretaría de las Mujeres celebra el Acuerdo publicado por el ISSSTE para garantizar la ILE a trabajadoras del Estado y derechohabientes

La entrada en vigor del Acuerdo fortalece la autonomía reproductiva de las mujeres a nivel federal y abona en la prevención de violencia obstétrica
Se establece que las unidades médicas del ISSSTE deberán contar con suficiente personal de salud No Objetor de Conciencia para garantizar la ILE a las trabajadoras del Estado
La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández Mora, celebra el Acuerdo publicado ayer por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de garantizar que los procedimientos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) aplicados a las derechohabientes se realicen buscando el máximo bienestar físico, emocional y social de las usuarias.
El documento publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación establece que las unidades médicas deberán contar con suficiente personal de salud No Objetor de Conciencia para garantizar la prestación del servicio.
Además, detalla que el personal de salud involucrado en otorgar la ILE deberá contar con capacitación en perspectiva de género y no discriminación.
La entrada en vigor del Acuerdo fortalece la autonomía reproductiva de las mujeres a nivel federal, abona en la prevención de violencia obstétrica y representa un avance en la eliminación de las barreras estigmatizantes a los derechos sexuales y reproductivos de las trabajadoras del Estado y las derechohabientes.

Related posts

Inicia en junio la promoción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en los “cachitos” de Lotería Nacional

CENSO DE VIVIENDA REALIZADO POR INFONAVIT Y SECRETARÍA DEL BIENESTAR PERMITIRÁ DAR SOLUCIONES A LAS FAMILIAS

Plantea iniciativa hasta tres años de prisión a quien solicite u ordene evidencia digital del sentido de su voto