Evaluación de Impacto Estatal minimiza los aspectos negativos del entorno urbano del Edoméx

La Evaluación de Impacto Estatal garantiza la viabilidad y sostenibilidad de proyectos de alto impacto urbano en el Estado de México.

La Comisión de Impacto Estatal informa, asesora y acompaña a los interesados para que puedan obtenerla en aproximadamente 42 días hábiles si cumple con la normatividad.

METEPEC, Estado de México.- La Evaluación de Impacto Estatal es un documento de carácter técnico y jurídico, que tiene como objetivo minimizar los aspectos negativos que pudieran tener en el entorno urbano, ambiental y de seguridad, los proyectos de inversión de alto impacto que se detonan en el Estado de México.

Con el propósito de garantizar la viabilidad, sostenibilidad y certeza jurídica de los proyectos, el Gobierno del Estado de México emite una Evaluación de Impacto Estatal que reconoce la factibilidad, con base en las evaluaciones técnicas que correspondan, en rubros como protección civil, medio ambiente, desarrollo urbano, movilidad y agua.

En coordinación con las dependencias del Gobierno estatal que emiten las evaluaciones técnicas, la Comisión de Impacto Estatal (Coime) realiza el trámite, que es cien por ciento digital y de cumplir con los requisitos que marca la normatividad vigente, la Evaluación de Impacto Estatal se entrega en 42 días hábiles en promedio.

La Comisión informa y acompaña a los interesados, quienes pueden solicitar asesorías gratuitas en el Centro de Servicios al Inversionista ubicado en el Conjunto SEDAGRO de Metepec, en el número telefónico 800-202-6463 y también a través del correo electrónico asistencia.coime@edomex.gob.mx.

Related posts

Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en Texcoco; 1,600 jóvenes del oriente del EdoMéx tendrán acceso a carreras universitarias e ingenierías

Salva vidas “Grupo Relámpagos” a madres y sus hijos al trasladar vía aérea a mujeres embarazadas en el EdoMéx

Lidera EdoMéx más de 550 mesas de negocios nacionales e internacionales en el Tianguis Turístico 2025; promueve la marca «Estado de México: Un Destino Hecho a Mano»