Colecciones del Fondo Editorial Estado de México acercan la lectura a niñas, niños y jóvenes

Estos libros cuentan con ilustraciones de Rocío Solís y Eligio Ortiz Santana.

En cada cuento los personajes están resaltados en colores diferentes para agilizar la lectura en voz alta.

TOLUCA, Estado de México.- Con motivo del Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, que se celebra el 1 de febrero, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), invita a disfrutar de la colección Lectores Niños y Jóvenes, que a través de libros ilustrados invita a los más pequeños a acercarse al hábito de la lectura.

El FOEM ofrece, del Certamen Literario “Laura Méndez de Cuenca”, la obra de Minerva Paredes “Colección de cuentos para leerse en voz alta”, los cuales están acompañados por ilustraciones de Rocío Solís, resaltados en diferentes colores para diferenciar a los personajes, distintivo que ayuda a la lectura en familia y en voz alta.

Además de este libro, Minerva Paredes cuenta también con “Te leo un cuento”, donde se encuentran hermosas tradiciones, deliciosas recetas, graciosos personajes y finales inesperados, textos acompañados de ilustraciones de Eligio Ortiz Santana.

Dentro de esta colección, las niñas y los niños pueden encontrar desde poesía hasta historia, libros con páginas que se prestan para la lectura en voz alta, una actividad que ayuda en la comprensión lectora, desarrolla habilidades orales y de presentación, fomenta la creatividad y la improvisación, mejora la escucha activa y, sobre todo, crea una conexión emocional entre el autor y el lector.

Los títulos del FOEM pueden consultarse en las Librerías Castálida, alrededor del Estado de México: https://foem.edomex.gob.mx/librerias-castalida

Related posts

Agilizan Grupo Relámpagos y Probosque traslado de brigadas para atender incendio forestal en Tlatlaya

Respalda Gobernadora Delfina Gómez “Plan México” presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; hacen frente a aranceles de Estados Unidos

Promueve GEM el desarrollo personal y académico de estudiantes con talleres de empoderamiento, proyecto de vida y prevención del embarazo