Presidenta de Chimalhuacán ignora necesidades de la población

Luis Ayala Ramos

Chimalhuacán, Méx.- 22 de enero 2024.- A pesar de las solicitudes, quejas y manifestaciones de los habitantes de Chimalhuacán que carecen de agua en sus casas, la presidenta municipal, Xochitl Flores Jiménez parece indolente a los problemas de gente que de todas las necesidades de servicios únicamente exigen agua, asegura la gente de diversas colonias que en diferentes fechas han acudido al Odapas a pedir que les llegue el servicio a sus domicilios.

El más reciente caso es el de vecinos del Ejido Santa María Chimalhuacán, quienes a pesar de bloquear la carretera México-Texcoco, en protesta por la falta de agua potable en sus hogares la cual padecen desde hace varios meses, mientras que la presidenta a pesar de conocer la situación no hace nada.

La zona está compuesta por una veintena de colonias y la habitan más de 20 mil familias, las tuberías de  distribución de agua potable tienen meses sin funcionar, el abasto del vital líquido se realiza a través de pipas, sin embargo, los inconformes aseguran que desde hace varias semanas el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) no envía unidades suficientes, para el abastecimiento de los pobladores, quienes se ven obligados a comprar el agua a pipas particulares.

Después de una decena de ocasiones en que se han reunido con los funcionarios del ODAPAS y de igual forma con funcionarios del ayuntamiento, que encabeza la morenista Xóchitl Flores,  solo han recibido promesas de solución.

“No se ha cumplido ni con el surtimiento con pipas ni con la reparación de la red hidráulica, por lo que no tuvimos otra opoción que manifestarnos, comentó Vanesa (N), representante vecinal, quien aseguró que la falta de agua pone en riesgos de salud a las escuelas, donde cientos de pequeños no tienen agua ni para los baños.

Los habitantes de San Pablo, Huatongo, El Pocito y Escalerillas caminaron varios kilómetros desde sus comunidades hasta llegar a la carretera México-Texcoco, a la altura del kilómetro 28.5 conocido como Piedras Negras, uno de los principales accesos a Chimalhuacán, donde realizaron un mitin de protesta y bloquearon por más de tres horas la vialidad, pero ninguna autoridad les hizo caso.

Related posts

Conmemora Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla en la 22/a Zona Militar en Estado de México

Destina Gobierno del Estado de México más de 5.4 mdp para familias de víctimas de feminicidio y desaparición

EdoMéx y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración