Valle de México, será clave para triunfo de Morena, afirma Higinio Martínez

 Edomex, la entidad con más votantes del país

Texcoco, Méx., a 23 de junio de 2022. Municipios metropolitanos del Valle de México son la clave para el triunfo de quien será gobernador del estado de México los próximos seis años, pues esta región concentra el mayor número de potenciales votantes, afirmó el senador Higinio Martínez.

Según cifras del Instituto Nacional de Electores (INE) en la entidad mexiquense, poco más de 11 millones 449 mil electores registrados en el padrón electoral con corte hasta el 22 de mayo de este año, al menos un 75 por ciento de los ciudadanos juzgarán en las urnas dejar atrás la larga hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), o la alternativa de un cambio sustancial, insistió el senador.

Tan sólo, los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, concentran el 20 por ciento del total de electores e históricamente han sido los más disputados por los diferentes partidos políticos, hoy en poder de Morena, entre otros del Valle de México.

“Ya estamos trabajando por una verdadera #transformación que impacte positivamente la vida del pueblo mexiquense”, afirmó el senador Higinio Martínez.

Los 59 municipios y la ciudad de Toluca resultarán estratégicos para los candidatos que se disputarán la gubernatura. Además, del peso político del estado de México atractivo con vista a las elecciones presidenciales, pues es la entidad con mayor número de votantes en todo el país.

El Estado de México concentra la suma de electores de países centroamericanos como de Costa Rica, Guatemala y Honduras y los resultados de los comicios será una lectura obligada para los personajes políticos que esperan participar en la disputa por la Presidencia de la República, hoy en manos de Morena.

Related posts

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reúne con el Comité de la Comunidad Judía de México

Produce EdoMéx 900 toneladas de miel al año; destaca SeCampo la importancia de la apicultura con la comunidad académica de la UNAM

Desazolva GEM 130 kilómetros de la red de drenaje y retira 356 toneladas de basura de barrancas y presas para prevenir encharcamientos e inundaciones