Atlas de riesgo de Amecameca sin actualizar desde el 2015

Amecameca, Méx. 30 1 de mayo del 2022. Antes de que termine este año los Atlas de Riesgo de los 125 municipio deberán estar actualizados, por lo que la Dirección General de Protección Civil del Estado de México lleva a cabo cursos de capacitación por regiones para que cada unidad trabaje en la modificación del documento.
En el municipio de Amecameca, donde el volcán Popocatépetl se encuentra activo desde 1994, el Atlas de Riesgo no había sido modificado por las autoridades desde el 2015, por lo que la presente administración encabezada por la alcaldesa, Ivette Topete García, trabaja en la actualización.
Oscar Meléndez Delgado, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Amecameca, destacó la importancia de contar con un Atlas actualizado, pues marca los sitios de riesgo y los protocolos de actuación en caso de alguna contingencia.
Agregó que además de contar con el documento en orden, es importante ponerlo a disposición de la población para que tengan la certeza y seguridad del lugar donde viven y los riesgos a los que pudieran estar expuestos como una medida de previsión.
Meléndez Delgado reconoció que los principales riesgos que hay Amecameca tienen que ver con los incendios forestales y de pastizales, los cuales pueden prevenirse creando conciencia entre la ciudadanía, además, la actividad del volcán Popocatépetl.
Al respecto, Josué Serrano, subdirector de Atlas de Riesgo de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, quien capacitó a representantes de la Unidades de PC de 10 municipios de la región, dijo que las actualizaciones deben estar listas a fin de año por disposición del Congreso Local.
Destacó que la entidad mexiquense tiene características muy particulares en las distintas regiones, pues el Estado de México es tierra de sismos, de volcanes, inundaciones e incendios entre otros, lo cual obliga a estar preparado.
Una población de 17 millones de personas viviendo en 22 mil 500 kilómetros cuadrados de territorio, obliga a los distintos órdenes de gobierno a trabajar de manera conjunta en materia de prevención, dijo.
Puntualizó que desde 1997 existe el atlas de riesgo, el cual va de la mano con los planes de desarrollo urbano en materia de prevención.

Related posts

Morena Edomex en apoyo total a la política internacional y nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum: LuzMa Hernández

EdoMéx marca récord con más de 50 mil participantes en la Clase Nacional de Boxeo encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Atención Sultepec y Tonanitla! Llegan las Caravanas por la Justicia Social con trámites gratuitos o con descuento como testamentos y regularización de propiedades