Habitantes de Huixquilucan se oponen a rediseño del espacio aéreo

Huixquilucan, Méx.- 25 de octubre 2021.- El Gobierno de Huixquilucan pidió al Gobierno de México que considere la inconformidad por el rediseño del espacio aéreo y abra el diálogo con todos los sectores involucrados para anteponer el bienestar de la población y que la SCT haga públicos los resultados de las mediciones a las que se comprometió con el gobierno municipal, en abril de 2021

El Gobierno de Huixquilucan respalda la preocupación que manifestaron vecinos del poniente del Valle de México, toda vez que también se opone al rediseño del espacio aéreo para la puesta en marcha del Sistema Aeroportuario Metropolitano, al no existir estudios o análisis públicos hasta ahora, que acrediten la seguridad y viabilidad de las nuevas rutas, sin que afecten la salud de quienes habitan en este municipio y en toda la Zona Metropolitana.

Como lo ha hecho desde el primer día en que se puso en marcha este rediseño del espacio aéreo, sin existir mesas de trabajo previas con las autoridades locales y los vecinos de las demarcaciones afectadas, el gobierno municipal solicita al Gobierno de México y, en especial, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que abra el diálogo con todos los sectores involucrados y que transparente su decisión de modificar las rutas existentes.

Asimismo, se suma a la petición de que las autoridades aeroportuarias escuchen a los vecinos de la zona poniente del Valle de México, sobre les repercusiones que ha tenido a su vida diaria este rediseño aéreo, con el fin de que se valore y determine cuál es el interés superior de la población, privilegiando la salud de los afectados.

Desde el pasado seis de abril, en conjunto con las asociaciones de colonos de la zona residencial de este municipio, el Gobierno de Huixquilucan ha solicitado a la SCT y a los Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) las argumentaciones y detalles sobre el Plan Rector para la Modernización y Reestructura del Espacio Aéreo del Valle de México.

Related posts

¡Evita el golpe de calor! Ante altas temperaturas el ISSEMYM recomienda beber de 2 a 3 litros de agua al día

Morena construye un verdadero futuro sostenible para todos: LuzMa Hernández

LABORES CONJUNTAS DE POLÍCIAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO Y LOCALES CULMINAN EN LA DETENCIÓN DE TRES POSIBLES IMPLICADOS EN DELITOS CONTRA LA SALUD