Valle de Chalco, Méx. 1 diciembre del 2020. Armando García Méndez, presidente municipal de Valle de Chalco señaló que el número de contagios por el virus SARS-Cov-2 que produce COVID-19 se ha incrementado en los últimos días.
El edil aseguró que la administración y el gobierno del Estado de México está preocupados por el repunte que se dió, «este fin de semana, volvió a subir no queremos regresar a la situación de abril y mayo».
El munícipe dijo que a pesar de no dar permisos para que se realicen fiestas en la localidad estas se han registrado, «la policía de Valle de Chalco tuvo que realizar operativos para desactivar fiestas y reuniones en los que participaban de 200 a 300 muchachos»
García Méndez dijo que están gestionando pruebas rápidas para detectar la COVID-19, debido a que a la fecha no tienen ninguna en la dirección de salud, por lo que solicitarán a las secretarias de salud estatal y local.
El alcalde apuntó que no habrá sanciones para quien no use el cubrebocas a pesar de que sea obligatorio portarlo, » nosotros no queremos ser como en otros estados pero estamos con las campañas de uso obligatorio, sobretodo porque se han incrementado los casos y no descartamos el que vuelvan los cercos sanitarios para prevenir e informar a la población, porque nos dicen que el virus viene más agresivo y con la época de frío será más fuerte».
Adelantó que habrá operativos para que las tiendas cierren en los horarios establecidos para evitar aglomeraciones y que no se propague el virus.
El alcalde señaló que el fin de semana se registraron tres muertes por el virus y espera que estás no sume ten en los siguientes días.
Datos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud informan que este martes 2 de diciembre el municipio registra mil 208 casos, seis más que el lunes 30.
221 muertes, 37 casos activos y 658 personas recuperadas del virus SARS Cov-2.
El edil manifestó que no deben bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias, seguir con el uso de cubrebocas, la utilización de gel sanitizante, el lavado constante de manos y mantener la sana distancia sobre todo en está época dónde vienen reuniones y pidió no acudir para evitar mayor número de contagios.