15.5 C
New York
5 mayo, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Entrega GEM apoyos por 190 mil pesos del Programa «Fomento Cooperativo para el Bienestar”

• Las Secretarías del Trabajo y del Campo han promovido la creación de 26 cooperativas del ramo agropecuario, que son un primer paso al comercio justo.

• Se busca fortalecer a este tipo de sociedades otorgando asesoría, capacitación y acompañamiento para su establecimiento y desarrollo.

TOLUCA, Estado de México. – En un acto sin precedentes, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Trabajo, entregó 89 apoyos que van desde 120 mil hasta 190 mil pesos, destinados a la formación de sociedades cooperativas del Estado de México como parte del Programa “Fomento Cooperativo para el Bienestar”.

Con esta iniciativa se busca fortalecer a este tipo de sociedades, otorgando asesoría, capacitación y acompañamiento para el establecimiento y desarrollo de estas.

Además de promover el autoempleo, mejorar los ingresos familiares y fomentar la competitividad de los emprendimientos cooperativistas, bajo un enfoque solidario y humanista que pone en primer lugar a las personas y su bienestar colectivo.

Las Secretarías del Trabajo y del Campo han promovido la creación de 26 cooperativas del ramo agropecuario, que son un primer paso al comercio justo y a una relación más cercana entre los productores y la población, sin depender de las grandes empresas.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, agradeció las políticas de fomento al cooperativismo y la coordinación entre ambas Secretarías para constituir este tipo de políticas sociales que son una nueva forma de bienestar, desarrollo económico y social para la población.

Por su parte, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México con el bienestar de las y los mexiquenses y el fortalecimiento de la economía social.

Afirmó que el cooperativismo es un pilar fundamental del pensamiento progresista, reflejando un modelo de economía humanista y social basado en el trabajo organizado, la solidaridad y la participación democrática. «La política laboral debe estar al servicio del pueblo trabajador. No más explotación, no más olvido», reiteró.

RELACIONADOS

Continúa gobierno de Chalco gira festejando a los niños y a mamá

Claudia Angeles

Destitución del director de CBT 2 por acarreo de estudiantes a evento de Alejandra del Moral, exige Azucena Cisneros

Claudia Angeles

Aprueba Legislatura instalar cambiadores inclusivos en edificios públicos

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.