• El Estado de México genera 600 mil empleos en el sector logístico, ubicándolo como líder nacional en Centros de Distribución.
• El hub se ubica en Tepotzotlán, es el primero de su tipo en Latinoamérica; almacenará más de 25 mil artículos de primera necesidad.
TEPOTZOTLÁN, Estado de México. – El Estado de México genera 600 mil empleos en el sector logístico, posicionándolo como líder nacional en Centros de Distribución, por este sitio estratégico, la empresa Amazon instaló en territorio mexiquense, el primer Centro de Apoyo a Desastres en Latinoamérica.
Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico asistió con la representación de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, a la apertura de estas instalaciones, acompañada por Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad.
El Hub está ubicado en el municipio de Tepotzotlán tiene como principal objetivo, apoyar a comunidades afectadas por desastres naturales; tormentas, huracanes, terremotos, incendios forestales e inundaciones, entre otras.
Durante la inauguración, la Titular de Sedeco resaltó que, Amazon es una empresa emblemática que ha manifestado su confianza en el país y en el Estado de México, muestra de ello, es este hub, el número 15 a nivel global y los más de 3 mil empleos que genera para las y los mexiquenses.
Destacó que este es un esfuerzo conjunto de empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y entidades internacionales, por lo que reconoció la apertura, la cual dijo, será pieza clave en el proceso de recuperación de comunidades afectadas por desastres naturales.
“La instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico demuestre la capacidad de respuesta ante las adversidades y colaborará con el compromiso del Gobierno del Estado de México y el Federal en la reconstrucción y el bienestar de quienes se vean afectados por estas tragedias”, aseguró Laura González.
Por su parte, Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil, reconoció la importancia de sumar esfuerzos entre el sector público y privado para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias; señaló que este Centro representa un gran paso para la atención humanitaria, facilitando la distribución de insumos esenciales a comunidades afectadas por desastres naturales, emergencias sanitarias y accidentes.
Diego Méndez de la Luz, Director General de Amazon México, mencionó que con estas instalaciones se coadyuva en dar respuesta a los equipos de auxilio ante cualquier desastre natural y se brindará apoyo a las comunidades mexicanas.
Abe Díaz, Director del Programa Atención a Desastres de Amazon explicó que este Centro tiene una capacidad de almacenamiento de más de 25 mil artículos de primera necesidad; alimentos, artículos de higiene, herramientas, equipos electrónicos, muebles entre otros insumos críticos.
Su cercanía a diferentes redes de transporte permitirá la entrega de estos suministros dentro de las 72 horas posteriores a la solicitud de cualquier organización o socios comunitarios de Amazon, incluidas ONG´s y agencias como la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX) o la Cruz Roja Mexicana.
La empresa ha demostrado su compromiso con la asistencia humanitaria, tal es el caso de las recientes inundaciones en el municipio de Chalco, entre otras acciones, como donación de insumos y movilización de equipo humanitario para apoyar en las labores de rescate.