10 C
Mexico City
10 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Capacita Icamex a su personal en Agrohomeopatía, técnica que mejora los cultivos mexiquenses

• Esta es una alternativa para evitar el uso de agrotóxicos, mejorar la producción de alimentos y proteger la salud humana.

METEPEC, Estado de México. – Personal técnico e investigadores del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), organismo adscrito a la Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo), recibieron capacitación a través el Taller de Agrohomeopatía, la cual representan una alternativa para superar la aplicación de agrotóxicos y otros insumos de síntesis química en los cultivos mexiquenses.

La actividad se realizó en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT), fue impartida por el especialista en la materia, Felipe de Jesús Ruiz Espinoza, quien compartió su experiencia sobre esta rama que ha desarrollado por varios años como investigador y de manera personal.

La agrohomeopatía se basa en la aplicación de soluciones diluidas conforme a los principios de la homeopatía; es una alternativa que ayuda a la producción de alimentos sanos y a proteger la salud humana.

De acuerdo con Jesús Ruiz Espinoza, en el ámbito agrícola, renueva el equilibrio entre los diferentes organismos en la tierra, fortaleciendo a las plantas y su crecimiento de tal manera que puedan enfrentar la aparición de plagas y enfermedades, así como drenar las toxinas que se encuentran en ella mejorando el suelo, contribuyendo a un producción ecológica y limpia.

Algunas de las ventajas que aporta esta técnica en los alimentos es la eliminación de los residuos tóxicos en suelos o cuerpos y la producción de más proteína, haciéndolos más nutritivos.

El personal del Icamex realizaron una práctica que consistió en la elaboración de algunas soluciones para el control de gorgojo en el maíz, hongo en el nopal, fertilizante para durazno; así como un repelente hecho a base de refresco de cola que es aplicado para semillas, mismos que serán objeto de estudio y tendrán un seguimiento por parte del Instituto.

De acuerdo con Felipe de Jesús Ruiz, la agrohomeopatía se encuentra en fase de desarrollo, por lo que invitó a seguir investigando y generando pruebas en los diferentes sectores.

RELACIONADOS

Roban material utilizado para construir aulas en una escuela Preparatoria de Chalco

Claudia Angeles

DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO NACIONAL DE SUPERVISIÓN PENITENCIARIA 2022, EL SISTEMA PENITENCIARIO MEXIQUENSE ESTÁ MEJOR EVALUADO QUE EL PROMEDIO NACIONAL

Claudia Angeles

SON LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA Y RED DE LABORATORIOS DEL ISEM PARTE FUNDAMENTAL DE LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.