16.4 C
New York
14 mayo, 2025
Agencia de Noticias MX
Legisladores

Escucha Leticia Mejía peticiones de pueblos originarios

  • La parlamentaria recibió a representantes de tres comunidades indígenas de Lerma, Huixquilucan y Temoaya.
  • Las personas representantes de estas comunidades solicitaron apoyo para recibir beneficios por ser pueblos indígenas, que se les reconozca como tales y se legisle para la preservación del comercio indígena.

La legisladora Leticia Mejía García (PRI), presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura mexiquense, se comprometió a acompañar en sus demandas a comunidades con población originaria de los municipios de Lerma, Huixquilucan y Temoaya, cuyos representantes le solicitaron intervenir para agilizar trámites relacionados con esta condición, así como el reconocimiento y rescate del comercio indígena como una práctica ancestral, parte de la cultura nacional.
En reunión realizada en el Congreso mexiquense, la diputada escuchó a representantes de San Miguel Ameyalco, Lerma, quienes informaron que, al ser reconocidos como comunidad indígena, han tramitado diversos beneficios que la legislación les otorga, aunque no han encontrado respuesta de las dependencias responsables, por lo que solicitaron su intervención para agilizar tales gestiones.
Asimismo, atendió a personas residentes de la comunidad San Juan Yautepec, Huixquilucan, quienes pidieron su apoyo para que el ayuntamiento y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas les reconozca como comunidad indígena, lo que ya hizo el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Finalmente, en reunión con representantes de diversos pueblos originarios de Temoaya, la legisladora escuchó peticiones para la formulación y presentación, ante el Congreso, de una iniciativa para el rescate y reconocimiento del comercio indígena como una práctica ancestral y cultural que merece preservarse y promoverse.
En cada caso, la legisladora se comprometió al acompañamiento de estas demandas con la gestión de mesas de trabajo y reuniones con las autoridades correspondientes, incluida la comisión que preside, para comunicar estas peticiones y evaluar el respaldo institucional.
Compartió que en el Congreso ya se aprobaron sanciones por el uso de cañones antigranizo, el reconocimiento de 103 nuevas comunidades indígenas de la entidad, y que propuso el reconocimiento de otros cinco municipios con población mayoritariamente indígena. Aparte solicitó reformas a la Constitución estatal, para su armonización con las disposiciones de la Constitución federal, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

RELACIONADOS

ELEMENTOS DE LA SSEM Y DE LA POLICÍA MUNICIPAL DETIENEN A PROBABLE IMPLICADO EN LOS DELITOS DE Y CONTRA LA SALUD

Claudia Angeles

ALCALDÍA IZTAPALAPA DESARTICULA 16 BANDAS DELINCUENCIALES EN DESARROLLO URBANO QUETZALCÓATL

Claudia Angeles

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabeza ceremonia de izamiento de Bandera y arranque de la campaña de Destrucción de Armamento en el EdoMéx

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.