26.4 C
New York
3 mayo, 2025
Agencia de Noticias MX
Legisladores

Sesiones plenarias presenciales, plantea Maurilio Hernández

Toluca, Méx. 2 de abril del 2025. El legislador propone que las sesiones sean válidas cuando se efectúen con la presencia de la mitad más uno de sus integrantes en el salón de sesiones.
Quienes integran la legislatura podrán, en casos excepcionales, sesionar a distancia.
Para abonar a un mayor dinamismo en la toma dediciones y a la eficiencia y eficacia de los trabajos legislativos, que son esenciales para la entidad, el diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva, planteó que quienes integran la legislatura mexiquense sesionen de manera presencial en el salón de plenos.
La iniciativa para reformar la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, a la que dio lectura la diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT), precisa que, para que la legislatura lleve a cabo las sesiones, y estas sean válidas, será necesaria la asistencia de por lo menos la mitad más uno de sus miembros en pleno, así como la del o la presidenta, o quien legalmente lo supla.
El documento indica que, cuando una persona legisladora se encuentre en situación de emergencia o imposibilitada para atender de manera presencial la sesión del Pleno, podrá sesionar a distancia y en modalidad mixta, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación o medios electrónicos disponibles, y que permitan la transmisión en vivo en la página de internet oficial de la legislatura, en la cual se deberá garantizar la correcta identificación de las y los integrantes, sus intervenciones, así como el sentido de su voto.
El proponente afirmó que establecer la asistencia de manera presencial a las sesiones, favorece la toma de decisiones indispensables para el gobierno mexiquense. Agregó que el poder sesionar vía remota debe ser una excepción y no una generalidad.
Además, recordó que en abril de 2020, ante la pandemia por el Covid-19, se determinó la posibilidad de sesionar a distancia por causas de emergencia sanitaria o de protección civil y, en marzo de 2024, se dejó abierta la posibilidad de sesionar a distancia sin emergencias de por medio.

RELACIONADOS

ANUNCIA ERIC SEVILLA CREACIÓN DE LA COALICIÓN EN EDOMÉX ENTRE PRI-PAN-PRD

Claudia Angeles

ENSUCIA MORENA PROCESO ELECTORAL CON ENTREGA MASIVA DE DESPENSAS

Claudia Angeles

CONSTRUYEN GOBIERNO ESTATAL Y LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL EDOMÉX UNA JUSTICIA INCLUYENTE QUE ALIENTA EL DESARROLLO DE TODA LA SOCIEDAD: ALFREDO DEL MAZO

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.