11.5 C
New York
27 abril, 2025
Agencia de Noticias MX
Legisladores

Proponen que juguete tradicional de madera sea patrimonio cultural

Toluca, Méx. 2 abril del 2025. La diputada Martha Azucena Camacho planteó declarar al juguete tradicional de madera de San Antonio la Isla como Patrimonio Cultural Inmaterial estatal.
Alertó sobre las amenazas que representan la globalización, la tecnología y la competencia de productos industriales para las tradiciones artesanales.
Debido a su valor cultural e identitario, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) propuso declarar al juguete tradicional de madera del municipio de San Antonio la Isla como Patrimonio Cultural Inmaterial en el Estado de México, con lo cual se declarará de interés público y social su fomento, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda.
De aprobarse la iniciativa, el Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Cultura y Turismo, adoptará las medidas que garanticen la viabilidad de este patrimonio, lo cual incluye la protección, impulso, conservación y transmisión en sus distintos aspectos, así como promover lo necesario para promocionarlo y preservarlo, conforme a la disponibilidad presupuestal.
En presencia de Alejandra Castro Nava, alcaldesa de San Antonio la Isla, la legisladora subrayó que estas piezas son una fuente de orgullo, dignidad, y representan el sustento económico para muchas personas artesanas y sus familias.
Además, alertó que la globalización y la tecnología han generado desafíos para la preservación y comercialización de las artesanías, aunado a la competencia de productos industriales que ha implicado una disminución en la producción y la demanda.
La parlamentaria reconoció la dedicación, esfuerzo y pasión de las personas artesanas para crear belleza, magia y tradición.
“Ellas y ellos son los verdaderos custodios de una tradición que se ha trasmitido de generación en generación, produciendo recuerdos y risas que no podemos olvidar; es nuestra infancia, es nuestro pasado, son nuestros recuerdos, fue nuestra niñez”, enfatizó.

RELACIONADOS

CONSIGUE CODHEM LA SEGUNDA AMNISTÍA DEL 2024, PARA UNA MUJER PRIVADA DE SU LIBERTAD EN NEZA-BORDO

Claudia Angeles

A partir del 1 de julio, viaje gratuito en Mexibús y Mexicable para menores de cinco años, personas adultas mayores y con discapacidad

Claudia Angeles

PRESERVAR Y RESCATAR EL ECOSISTEMA MEXIQUENSE, PROPUESTA DE ALEJANDRA DEL MORAL

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.