20 C
Mexico City
31 marzo, 2025
Agencia de Noticias MX
Legisladores

Bancada Naranja presenta iniciativa parasectorizar el ISSEMyM a la Secretaría de Finanzas

La Oficialía Mayor asumió las funciones que antes le correspondían a la Secretaría de Finanzas. Esto vulneró la autonomía del Instituto y burocratizó la gestión de sus recursos financieros.
La situación actual del Instituto es insostenible porque la atención de los servidores públicos pensionados y pensionistas se ha retrasado, la atención médica es pésima y hay un desabasto de medicamentos.

A nombre de la Bancada Naranja, la Diputada Ruth Salinas presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios en materia de fortalecimiento de las finanzas del ISSEMyM para garantizar la prestación eficiente y oportuna de sus servicios y prestaciones sectorizándolo a la Secretaría de Finanzas.

La Diputada explicó que gracias al acuerdo de la Titular del Ejecutivo expedido el 21 de marzo de 2024 se adscribió al ISSEMyM a la Oficialía Mayor. Sin embargo, este cambio vulneró la autonomía del Instituto y burocratizó la gestión de sus recursos financieros.

“Hace unos días se cumplió un año de la entrada en vigor de este acuerdo que no ha traído los beneficios esperados. Con el pretexto de la eficiencia en la administración de recursos y la prestación de servicios, así como la centralización del ejercicio del gasto, la Oficialía Mayor asumió las funciones que antes le correspondía a la Secretaría de Finanzas, lo que representó un atropello en la gestión administrativa interna y la propia operación del Instituto” afirmó la diputada.

La legisladora también comentó que la falta de planeación y la ausencia de un programa de transición se ha traducido en una crisis que vulnera la operación del Instituto y hace ineficiente la prestación de sus servicios porque se ha confundido la sectorización, con la operación directa del organismo público descentralizado.

“La situación actual del Instituto es prácticamente insostenible: los procesos de toma de decisión se han entorpecido; la atención de los servidores públicos pensionados y pensionistas se ha retrasado; hay una mala dotación de medicamentos; adeudos de municipios y diversos organismos descentralizados; así como deudas millonarias con proveedores. Todo esto ha derivado en una operatividad institucional disfuncional que muy poco abona a la transparencia y rendición de cuentas.” agregó la diputada.

También comentó que estado del ISSEMyM es tan grave que es necesario dar un paso atrás y reconsiderar que el Instituto ya no esté a cargo de la Oficialía Mayor, porque la curva del aprendizaje y adaptación a este modelo está resultando muy costosa y la evidencia demuestra que son sus empleados y derechohabientes, los que están pagando los altísimos costos de estos cambios administrativos.

Finalmente concluyó su intervención comentando que para que las cosas funcionen no basta con un acuerdo o un decreto gubernamental de sectorización, porque lo que el Estado de México requiere es una reforma integral al sistema de seguridad social. Mientras tanto, dados los resultados que ha ofrecido el ISSEMyM en el último año, es urgente que su coordinación y operación regrese a la Secretaría de Finanzas, ya que todo el diseño normativo y funcional del Instituto se encuentra alineado con un modelo de sectorización de dicha secretaría.

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.