15 C
Mexico City
21 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Causan baja 25 policías en La Paz y 45 se encuentran bajo procedimiento administrativo

Luis Ayala Ramos

LA PAZ, Edomex., 19 de febrero de 2025.- Al menos 25 policías han causado baja de la corporación municipal derivado de diversas irregularidades, ante la falta de resultados, la creciente ola delictiva y en respuesta al compromiso de depurar la Dirección de Seguridad Publica y mejorar las condiciones laborales de quienes continúan en la dependencia, informó la presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez.

 El gobierno de La Paz ha implementado una estrategia para fortalecer la corporación policial mediante una fuerza de proximidad, mejor capacitada, con mejores salarios y un equipo de trabajo eficiente. Como resultado de esta política, en el primer mes y medio de la actual administración han causado baja policías por diversas irregularidades, entre ellas no haber aprobado los exámenes de control de confianza, informó la presidenta.

Las bajas se realizaron principalmente porque los elementos carecían de la preparación necesaria para ejercer como policías. Además, otros 45 agentes enfrentan procesos administrativos por acumulación de faltas y abuso de autoridad, entre otras irregularidades, indicó Guerrero Sánchez.

Acompañada por el director de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Movilidad, el contralmirante Eduardo Fouilloux Bataller, la presidenta destacó la colaboración con fuerzas estatales y federales. Actualmente, el municipio cuenta con el apoyo de 50 elementos de la Policía Estatal, 18 de la Marina y efectivos de la policía local.

Guerrero Sánchez denunció que la administración anterior dejó un vacío significativo en la Dirección de Policía, incluyendo la desaparición de armas, cargadores y patrullas en mal estado, además de una imagen negativa de los uniformados. Ante esta situación, la nueva administración implementará un modelo de policía de proximidad para recuperar la confianza ciudadana.

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad, se planea establecer una red social de comunicación entre la policía y la comunidad. Asimismo, en marzo se incorporarán 50 nuevas patrullas, priorizando su asignación en las zonas de San Isidro y San Sebastián, áreas con altos índices de delincuencia.

La alcaldesa enfatizó que la colaboración entre la población y la policía es esencial para combatir el crimen. Como ejemplo, mencionó un operativo reciente en el que, gracias a una denuncia ciudadana, se logró desarticular una banda de 11 integrantes dedicados al robo y desmantelamiento de motocicletas.

Con estas medidas, el gobierno municipal de La Paz busca no solo reducir la delincuencia, sino también reconstruir la imagen de la corporación policial y fortalecer el vínculo con la comunidad, en un esfuerzo conjunto por lograr un municipio más seguro.

RELACIONADOS

Exige comunidad LGBTTTIQ+ que se prohíba en el país las terapias de conversión 

Claudia Angeles

Refuerza Sedatu estrategia de planeación territorial en el Estado de México

Claudia Angeles

Fortalece Secretaría del Agua colaboración académica con la Universidad Autónoma Metropolitana sede Lerma

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.