20 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Refuerzan Probosque y Tecnológico Jilotepec vínculos con instituciones académicas para fomentar la educación y cultura forestal

• Firma convenio de colaboración con el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI), con el que se reforzarán labores de restauración, protección y manejo forestal.

• Además, ayudará al intercambio de experiencias, tecnología e impulsará la profesionalización de los estudiantes.

METEPEC, Estado de México. – En un esfuerzo conjunto para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) firmó un Convenio de Marco de Colaboración con autoridades del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI) para trabajar en acciones coordinadas en restauración, protección y manejo forestal.

Ambas instancias se comprometieron a que durante los próximos cinco años desarrollarán proyectos, darán asesoría técnica para optimizar recursos y conocimientos y fomentarán una cultura forestal.

Este documento, con el que se fincan las bases de una cooperación entre la academia y el sector forestal, fue firmado por Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque, y Armando Alcántara Castillo, Director General del TESJI.

El Titular de Probosque explicó la importancia de estas alianzas ya que con ellas se contribuye a la formación de mejores profesionales. Además, los conocimientos adquiridos y desarrollados serán fundamentales, sobre todo para el cuidado, preservación y conservación de los bosques al impulsar una cultura y una conciencia ambiental.

Con esta alianza se facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas de investigación, laboratorio, administración, documentación, vinculación y difusión cultural y deportiva; también se buscará colaborar en la promoción y actualización académica de ambas instituciones a través de diplomados, seminarios, coloquios, foros, conferencias, cursos y otros eventos de interés común.

Además, los estudiantes podrán realizar en Probosque su servicio social, prácticas, estancias y otros servicios académicos y profesionales, explicó Armando Alcántara Castillo, quien también dijo que la apertura de estos espacios contribuye a mejorar la profesionalización del alumnado, dándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos una vez egresados.

RELACIONADOS

En Yucatán, serán beneficiados 90 mil estudiantes de secundaria por medio de la Beca “Rita Cetina Gutiérrez”: SEP 

Claudia Angeles

ALEJANDRA DEL MORAL HARÁ EQUIPO CON LOS JÓVENES MEXIQUENSES PARA GOBERNAR

Claudia Angeles

Edil de Valle de Chalco entrega infraestructura educativa en beneficio de la comunidad escolar

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.