7 abril, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Convoca el Archivo General del Estado de México a participar en su programa anual de actividades

• Se realizan en las modalidades virtual y presencial, en ambos casos son gratuitas.

• Puedes consultar el programa en la página https://agemex.edomex.gob.mx/

TOLUCA, Estado de México. – La Oficialía Mayor, a través del Archivo General del Estado de México, anunció las actividades del “Programa Anual de Formación y Profesionalización en Gestión Documental y Administración de Archivos 2025” para personas servidoras públicas con funciones archivísticas que se desarrollarán entre febrero y noviembre de este año.

Para participar, los interesados deberán realizar su registro en línea a través de un formulario que estará disponible a través del sitio web: https://agemex.edomex.gob.mx/.

El programa consta de 31 actividades en las modalidades presencial y virtual; podrán participar servidores públicos de las Dependencias y Organismos Auxiliares de la Administración Pública del Estado de México, así como estudiantes y ciudadanía en general.

Se abordarán temas como Producción e Integración de los Documentos de Archivo como Apoyo a la Gestión Pública; La Descripción Archivística: Significado, Utilidad y Valor de los Documentos de Archivo; y Fundamentos básicos de la Gestión Documental Electrónica.

Asimismo, se impartirán 12 Talleres con las siguientes temáticas y en las siguientes fechas:

• 11 de febrero, 20 de marzo, 29 de abril y 27 de mayo: Criterios Técnicos para la Transferencia Primaria de Expedientes Físicos de Asuntos Concluidos a los Archivos de Concentración.
• 20 y 21 de mayo: Tips para la Implementación del Cuadro General de Clasificación Archivística.
• 15 y 16 de julio: Elaboración de Fichas Técnicas de Valoración de Serie Documental.
• 3 y 4 de septiembre: Rescate y Organización de los Fondos Documentales Acumulados para la Integración del Archivo Histórico.
• 21 y 22 de octubre: Aspectos Básicos para la Integración del Programa Anual de Desarrollo Archivístico y del Informe de Cumplimiento.

El programa también considera el curso “El Archivo de Trámite. Gestión de la Documentación Activa”, el cual está dirigido principalmente a servidores públicos responsables de archivo de trámite. Además de 7 conferencias impartidas por expertos en temas específicos como la Teoría de la Archivística en América Latina.

Puedes consultar el programa completo a través de la siguiente página web: https://agemex.edomex.gob.mx/Documento/Visualizar/profesionalizacion-eventos/programa_formacion_profesionalizacion_2025.pdf.

El Archivo General del Estado de México es considerado un referente en la promoción de la práctica archivística no sólo en México, sino internacionalmente.

Cuenta con inscripciones de distintas universidades y centros de investigación de otros estados como San Luis Potosí, Chihuahua Nayarit, Veracruz y Oaxaca; así como de otros países, como es el caso de participantes de España, Guatemala, Perú, Argentina, Ecuador y Bolivia.

RELACIONADOS

Promueve EdoMéx la agroecología; genera más de mil toneladas de composta con residuos de zetas

Claudia Angeles

Municipios deben comprometerse en la lucha contra el huachicol del agua ante crisis hídrica

Claudia Angeles

Refuerzan seguridad en sitios turísticos y escuelas en Amecameca

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.