12.8 C
Mexico City
19 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
ÚLTIMA HORA

DE ESTABLECIMIENTOS TIPO “ANTROS”, “BARBERÍAS”, BARES Y “CHELERÍAS” ASEGURADAS MEDIANTE OPERACIÓN “ATARRAYA”

  • Al momento, de 817 establecimientos asegurados han sido devueltos 233 a propietarios, locatarios o personas interesadas; hasta el momento no se cuenta con registro de interesados respecto a 413 inmuebles. Se continúa con los actos de investigación y con la atención a afectados.

Toluca, Estado de México, 15 febrero de 2025.- Operación “Atarraya” es una estrategia de las autoridades estatales, con apoyo de la federación, con origen en reportes de inteligencia y en actos de investigación que tiene el propósito de intervenir penalmente lugares en los que probablemente se cometen hechos con apariencia de delito ya sean establecimientos comerciales o en aquellos lugares que aparentando una actividad lícita son utilizados por grupos criminales en perjuicio de los habitantes del Edoméx.

Para ello fue analizada información aportada por instituciones federales y estatales, así como la propia Fiscalía sobre del comportamiento de la incidencia delictiva que preliminarmente relaciona el funcionamiento de ese tipo de establecimientos con actividades llevadas a cabo por grupos delictivos. Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Coordinación de la Paz en el Estado de México concluyeron que dar continuidad a las investigaciones y denuncias sobre estos establecimientos permitirían disminuir la comisión de hechos violentos.

Como ya fue hecho del conocimiento público en el comunicado de prensa 165/2025, respecto a establecimientos que se ostentan como “barberías”, se tienen registrados 1337 delitos tan sólo en el periodo del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, de ellos fueron 38 homicidios y feminicidios (2 de septiembre de 2022, “barbería Coacalco” en 5 víctimas; 17 de enero de 2025, “barbería Naucalpan” en Naucalpan, 4 víctimas; 11 de febrero de 2024 “Olympus Barber” en Naucalpan, 4 víctimas; 23 de enero de 2022, “Barbería Tlalmanalco” en Tlalmanalco, 4 víctimas; 22 de agosto de 2023, “barbería Suavecito” en Tultitlán, 2 víctimas; 30 de agosto de 2023, “barbería Reyes” en Chalco, 2 víctimas; 7 de octubre de 2024, “Barber Shop” en Atizapán de Zaragoza, 2 víctimas).

También se cuenta con registros de 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad, en los que los establecimientos fueron utilizados para mantener cautivas a las víctimas (como ejemplo, el 7 de octubre de 2024 en Cuautitlán Izcalli, 6 víctimas; 2 de marzo de 2023 en Metepec, 4 víctimas; 5 de febrero de 2025 en Chapultepec, 1 víctima, entre otros); así como 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual (3 de noviembre de 2023 en Atlautla, 1 víctima; 5 de febrero de 2022 en Tultepec, 1 víctima, 20 de febrero de 2024 en Toluca, 1 víctima; 26 de diciembre de 2022 en Cuautitlán, 1 víctima; 1 de agosto de 2024 en Ecatepec, 1 víctima; 29 de marzo de 2023 en Cuautitlán, 1 víctima, entre otros).

Relacionados con el funcionamiento de estos comercios también se registraron 206 eventos de lesiones por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras modalidades; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por portación, disparo de arma de fuego y ataque peligroso.

Aunado a ello, se cuenta con un amplio número de reportes a través de los canales de denuncia ciudadana de la Fiscalía y del C5 estatal sobre actos que atentan contra la paz y la tranquilidad de la sociedad.

Los actos de investigación de campo de dicha iniciativa inicialmente se llevaron a cabo sobre un universo de 3,283 establecimientos de interés investigativo y con el avance de las indagatorias culminó con la intervención de 817 de “antros”, “barberías”, bares y “chelerías”, las cuales continúan en su mayoría toda vez que es una obligación del ministerio público agotar la investigación a través de la obtención de indicios para el esclarecimiento e los hechos y en su caso los datos de prueba para sustentar el ejercicio de la acción penal o por el contrario, darla por terminada.
Es importante referir que el aseguramiento de los establecimientos está fundamentada en términos de los Artículos 229 y 230 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), con la finalidad de evitar que los indicios que se encontraban dentro de los inmuebles fueran alterados, destruidos o que desaparecieran; para ello la intervención de los mismos se llevó a cabo mediante la ejecución de órdenes de cateo (Art. 282 CNPP), inspección ministerial al momento de estar funcionando (Art. 267 CNPP) y otros fueron preservados toda vez que no se encontraban en operación al momento de la acción (Art. 131 fracc IV y 132 fracc. VIII del CNPP).

Respecto a los despliegues operativos simultáneos realizados el pasado viernes 7 de febrero se llevaron a cabo acciones operativas simultáneas por autoridades federales y estatales que permitieron asegurar 312 “barberías”, los cuales se distribuyeron en Atizapán 16, Chalco 36, Chimalhuacán 48, Cuautitlán 13, Cuautitlán Izcalli 34, Ecatepec 19, Metepec 1, Naucalpan 18, Nezahualcóyotl 21, Nicolás Romero 20, San Mateo 3, Tecámac 1, Tenancingo 2, Tenango 1, Texcoco 3, Tlalnepantla 13, Toluca 20, Tultepec 2, Tultitlán 38 y Valle de Chalco 3.

De estos comercios, a la fecha se ha determinado el archivo de 140 expedientes de investigación relacionadas con igual número de inmuebles que ya fueron desasegurados, 67 inmuebles fueron entregados en depositaría con las reservas de ley en tanto se agota la investigación, 105 inmuebles continúan asegurados y de los cuales, hasta el momento no se cuenta con registro de interesados que hayan acudido ante el Agente del Ministerio Público en relación a 79 los mismos.

Por lo que respecta a la incidencia delictiva en los establecimientos tipo “antros”, bares y “chelerías”, resulta público y notorio que en ellos han sucedido actos violentos de alto impacto en el Estado de México (algunos de los homicidios se registraron son del 26 de noviembre de 2024, “chelería Bling Bling” en Cuautitlán Izcalli, 5 víctimas; 11 de abril de 2022, “Happy Bar Terraza” en Ixtapaluca, 4 víctimas; 19 de octubre de 2022, «Bar Montecristo» en La Paz, 3 víctimas; 16 de julio de 2023, bar “Diamon Black” en Naucalpan, 2 víctimas adolescentes, 13 de mayo de 2023, bar “Jarra Rock” en Ixtapaluca 2 víctimas; 4 de noviembre de 2023 “Bar Praga” en Nezahualcóyotl, 2 víctimas; 1 de agosto de 2022, “Bar La Cabaña” en Teoloyucán, 2 víctimas; 22 de enero de 2023, “chelería Jardín” en Chimalhuacán, 8 víctimas; 20 de enero de 2025, “pulquería La Oficina” en Texcoco, 2 víctimas; 16 de diciembre de 2022, “chelería Don Chuy” en Nezahualcóyotl, 2 víctimas; así como feminicidios como el 28 de septiembre de 2024 en Tlalnepantla, 1 víctima; 2 de febrero de 2024 en Teoloyucan, 1 víctima; 26 de enero de 2025 en Texcoco, 1 víctima), así como en otras entidades federativas.

Es precisamente por esta circunstancia que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México decidió emprender la Operación “Atarraya” a efecto de busca la disminución y prevención de acciones de esa naturaleza en la entidad.

Así mismo, se informa que del resultado de las acciones operativas que permitieron el aseguramiento de 505 de establecimientos referidos, a la fecha se ha determinado desasegurar 26 establecimientos de los cuales 14 fueron en depositaría, es decir continúan con investigación en curso, en tanto que 479 comercios continúan asegurados y de estos, no existe registro de interesados que hayan acudido ante el Agente del Ministerio Público en relación a 334.

De esa manera es que hasta la fecha ninguna persona se ha presentado ante el Agente del Ministerio Público para solicitar información o manifestar interés alguno respecto a 413 “antros”, “barberías”, bares y “chelerías”, poco más de la mitad del total asegurado, circunstancia que fortalece las hipótesis investigativas respecto al funcionamiento de este tipo de comercios relacionados con conductas constitutivas de delito o actividades de grupos criminales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México siempre debe actuar en el marco del respeto a la ley, lo hizo de manera previa a los aseguramientos y lo continuará haciendo hasta la determinación de los expedientes de investigación en curso, incluyendo los ya iniciados con motivo de posibles prácticas ilícitas a cargo de sus propios servidores públicos en el marco de la Operación “Atarraya”.

oo0oo

RELACIONADOS

La meta no es ganar, sino transformar al Estado de México: Higinio Martínez

Claudia Angeles

Avalan en comisiones Ley de Justicia Cívica del Edomex propuesta por Azucena Cisneros Coss

Claudia Angeles

Regresa paz y tranquilidad en Acolman tras enfrentamiento entre transportistas

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.