15.5 C
Mexico City
13 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Nacional

Comisión de Energía prevé iniciar la próxima semana el análisis de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 12 de febrero de 2025 La diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena) informó que la Comisión de Energía, que preside, ya realiza los trabajos en conjunto con la Comisión de Hacienda y Crédito Público para analizar y dictaminar la iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal que reforma la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

En reunión ordinaria, pidió a las y los diputados integrantes “tuviéramos en reserva ya la próxima semana para poder trabajar en esta ley”.

Notificó que ya se circuló entre todas las y los integrantes la iniciativa que reforma la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, pero el tema de términos legales se va a acordar en conjunto y se hará oficialmente como el propio ordenamiento señala.

Abreu Artiñano recordó que el pasado 5 de febrero la presidenta de la República remitió al Senado un paquete de iniciativas en materia energética, el cual tiene como objetivo fortalecer la soberanía energética de México y garantizar un sector energético robusto y con justicia social.

Detalló que el paquete incluye la expedición de ocho nuevas leyes y la armonización de tres existentes, siendo el Senado la Cámara de origen, y la Cámara de Diputados fungirá como Cámara revisora.

Sin embargo, agregó, en el caso particular de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, con fundamento en el artículo72, inciso H, de la Constitución Política, fue turnada a la Cámara de Diputados el 6 de febrero y el 11 de este mismo mes se hizo llegar a las comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Visita al Instituto Mexicano del Petróleo

La presidenta de la Comisión dio a conocer a las y los diputados que recibió invitación del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), que por primera vez es dirigido por una mujer, la doctora Elizabeth Mar Juárez, para una visita guiada a sus instalaciones.

Destacó la relevancia de contar con mayor información y conocimiento y la única forma es ir a los institutos para que los titulares expliquen cuáles son los proyectos que tienen. “Es muy importante defender y presumir al Instituto Mexicano del Petróleo, sobre sus proyectos, autonomía, cómo esto y las patentes han impactado en las tecnologías de plataforma, perforación y extracción, entre otras cosas”.

Asimismo, contar con una explicación generalizada de temas como el hidrogeno azul y verde que son nuevas tecnologías y que hay muy poca información y que es muy importante que la Comisión conozca. Por ello, próximamente se va a acordar la fecha para la visita al Instituto.

La diputada Verónica Martínez García (PRI) señaló que la Comisión no se debe limitar a recibir las iniciativas, dictaminar y revisar puntos de acuerdo, sino aprovechar la oportunidad de ir a conocer más sobre las instituciones que rodean todo el andamiaje y la operación sobre el tema energético en el país.

En su intervención, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) indicó que es necesario conocer cuál sería el programa y el motivo de la visita al Instituto Mexicano del Petróleo, con el objetivo de que las y los integrantes de la Comisión lo conozcan y estén más informados.

De Morena, el diputado Ulises Mejía Haro comentó que aparte de la visita al Instituto, se contemplen talleres presenciales y virtuales con un esquema de módulos para las y los integrantes de la Comisión, a fin de que se tengan conocimientos más especializados y se trabaje en coordinación con el IMP.

Patricia Flores Elizondo, diputada de MC, manifestó que es muy importante hablar de las patentes, por tratarse de un tema que muchos no conocen y que valdría la pena adentrarse en ello. Coincidió en la idea de realizar talleres para que estén mucho más informados.

Erick Luna Rojero, del Instituto Mexicano del Petróleo, acudió a la reunión de la Comisión para ratificar a diputadas y diputados la invitación a visitar sus instalaciones, con la finalidad de fortalecer el vínculo institucional entre el Poder Legislativo y el sector de investigación energética, lo que permitirá conocer de primera mano los avances tecnológicos y proyectos de investigación actuales en materia petrolera y energética.

Además de comprender las necesidades existentes para el desarrollo de nuevas tecnologías, mejorar el entendimiento de las necesidades del sector para la formulación de políticas públicas y evaluar directamente el impacto de las inversiones públicas en investigación y desarrollo tecnológico, detalló.

Asuntos turnados

En la reunión, la diputada Abreu Artiñano informó que durante el primer periodo ordinario fueron turnadas a la Comisión 10 iniciativas, de las cuales tres son en comisiones unidas y ocho proposiciones con puntos de acuerdo que fueron desechados. Mientras, dijo, se han solicitado prórrogas para dictaminar siete iniciativas.

También se ha pedido al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández 11 valoraciones de impacto presupuestario y han recibido dos valoraciones de iniciativas de ley.

RELACIONADOS

Aprueba la Cámara de Diputados reformas a leyes secundarias en materia electoral

Claudia Angeles

Alistan llegada de compatriotas a territorio estatal; dan banderazo al programa “Migrante Mexiquense. Operativo de Invierno 2023-2024”

Claudia Angeles

Construye Gobernadora Delfina Gómez Álvarez nuevo plantel de la Universidad Mexiquense del Bicentenario en Tepetlaoxtoc

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.