23.9 C
Mexico City
11 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Nacional

Juan Antonio González Diputado de Puebla presentará la iniciativa Cáñamo.

San Lázaro, CDMX. 11 febrero del 2025. Juan Antonio González Hernández diputado del distrito 4 por Puebla presentará el próximo jueves su iniciativa Ley Cáñamo ante el Congreso de la Unión, para que sea analizada en comisiones y sea aprobada.

El legislador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentará su iniciativa la cual pretende regular la producción y comercialización de cáñamo para uso industrial.

En la iniciativa González Hernández explica porque se tiene que regular si producción, «en México tenemos un enorme potencial para desarrollar la industria del cáñamo, sin embargo,es necesario que en el marco legal haya una distinción clara entre el uso de la marihuana para fines medicinales o recreativos y el cáñamo para uso industrial.La diferencia clave entre el cáñamo y la marihuana radica en su contenido de tetrahidrocannabinol (THC), siendo el primero (menor al 1.0 % requerido) notablemente bajo».

El legislador poblano afirma que el territorio nacional es apto para la producción por el clima que permiten la siembra, cultivo y cosecha, esto sería un detonante para el desarrollo agrícola.En el estado de Puebla mi estado se han identificado características climatológicas y edáficas que estiman una producción en más de 38 000 hectáreas, esto de acuerdo a un estudio de factibilidad técnica elaborado por la Universidad Autónoma Chapingo, lo que permitiría ser el primer desarrollo de la industria del cáñamo en México como fuente productora en la economía Nacional».

Agregó que no solo sería detonante económico sino con beneficios en medio ambiente, «de acuerdo con estudios de especialistas de Universidades de Reino Unido, Cracovia y la agencia europea, absorbe entre 8 a 15 toneladas de dióxido de carbono por hectárea en su ciclo de crecimiento, eficiente en la fitorremediación (planta que elimina contaminantes del suelo), efectivo en la absorción de metales pesados como el cadmio y el plomo mejora la estructura del suelo y reduce la erosión, genera menos cantidad de residuos ya que se utilizan todas las partes de la planta: raíces, flores, tallos y hojas y es un cultivo de rotación ideal».

Esta iniciativa que de presentada el próximo jueves el legislador dijo que en los beneficios comerciales está la producción de papel seguridad,pasaportes , cheques y bonos además de aplicaciones en la empresa farmacéutica, «la producción de aceite de CBD cannabidiol, cubierta de cápsula, suplementos alimenticios, cremas y ungüentos terapéuticos, productos para el cuidado de la piel, aceite de uso comestible, además de fabricación de tela en la industria automotriz con autopartes».

Gonzalez Hernández destaca en la iniciativa que promovido desde el año pasado pero no ha sido aprobada, «la industria nacional se encuentra limitada por la falta de un marco regulatorio adecuado, ya que no puede desarrollar productos derivados del cáñamo, generando una situación de desigualdad frente a la industria internacional impidiéndonos la competitividad y su posibilidad de desarrollar dichos productos, por lo tanto en México no existe una justificación fehaciente para limitar la producción y el procesamiento del cáñamo, pues el contener THC que no la pretendar regular»

Afirmó que es urgente cambiar algunas leyes para promover su cultivo y uso, «es imperante reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud; del Código Penal Federal y de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, por oo que espero que los legisladores reflexionemos y analicemos la presente iniciativa y hagamos que nuestros hermanos campesinos tengan una alternativa que les ayude a su economía familiar, produzca desarrollo y tengan un modo honesto de vivir. No permitamos que empresas extranjeras vengan a beneficiarse de los recursos del pueblo».

Destacó que su iniciativa la presentará el próximo jueves esperando tenga eco entre los diputados y se logre analizar y discutir las leyes de salud para que este sea un apoyo para los campesinos del país y se tenga una mejor economía en este rubro.

RELACIONADOS

Evalúa GEM infraestructura de 12 autopistas estatales para seguridad de los usuarios

Claudia Angeles

Autoridades educativas Investigaran el caso de la secundaria Gabriela Mistral en Ixtapaluca

Claudia Angeles

Gobierno de Valle de Chalco mejora el alumbrado público

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.