18.9 C
Mexico City
1 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
CDMX

EN IZTAPALAPA SE INCENTIVA LA PARTICIPACIÓN COLECTIVA PARA GENERAR UNA DEMCORACIA TRANSPARENTE Y EFECTIVA: ALEIDA ALAVEZ

• La Ley de Participación Ciudadana otorga herramientas valiosas para fortalecer la democracia desde nuestras comunidades, pero su verdadero impacto depende de nuestra capacidad, sostuvo
• Los representantes de las Comisiones de Participación Comunitaria COPACO, reconocieron la apertura de la actual administración para escucharlos y trabajar juntos una ruta que beneficie a todas y todos

En su recorrido por las Direcciones Territoriales de Iztapalapa, para reunirse con representantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz expresó que para su gobierno es fundamental la colaboración de todas y de todos a fin de seguir mejorando la demarcación, generar un entorno de paz, respeto, solidaridad y sobre todo comunidad.

En este segundo encuentro con COPACOS –que se realizó de manera simultánea en las 13 direcciones territoriales- representantes de estas Comisiones reconocieron la apertura de la actual administración para escucharlos y trabajar juntos una ruta que beneficie a todos, porque antes ninguna autoridad les había dado la importancia que tienen estas comisiones vecinales.

La alcaldesa comentó que para lograr mejoras sustanciales en el entorno de cada colonia, es necesario ampliar el número de personas que participan activamente desde la sociedad en favor del mejoramiento de la propia comunidad, lo cual requiere la estrecha colaboración de la alcaldía con COPACOS.

Puntualizó que de estos encuentros se definirán acuerdos sobre tres rubros: reformas a la Ley de Participación Ciudadana; aplicación del presupuesto participativo y la coordinación del trabajo con las autoridades de la alcaldía.

La Ley de Participación Ciudadana, apuntó, nos otorga herramientas valiosas para fortalecer la democracia desde nuestras comunidades, pero “su verdadero impacto depende de nuestra capacidad para apropiarnos de estos mecanismos, para alzar nuestra voz y trabajar conjuntamente en la toma de decisiones que afectan nuestro presente y futuro”.

Por eso, dijo, es importante incentivar la participación colectiva y, con ello, generar una democracia transparente y efectiva; utilizando siempre los diferentes mecanismos de participación comunitaria.

La alcaldes hizo hincapié en que la participación ciudadana no se limita a opinar; es un derecho y una responsabilidad que nos permite incidir en la asignación de recursos, la planificación de proyectos y su correcta ejecución que beneficien a nuestras comunidades.

Por eso, señaló la alcaldesa, es necesario ampliar el número de personas que participan en la ejecución del presupuesto participativo, y que así se hagan más legítimas las decisiones de la mayoría.

«Cuenten con la alcaldía para generar que la participación de la gente se incremente y se sientan involucrados, porque esto no es pérdida de tiempo, sino más bien una inversión de tiempo en favor de la comunidad», dijo.

Con la coordinación entre COPACOS y la alcaldía, dejó en claro, buscamos consolidar canales efectivos de diálogo y concertación, donde cada uno de ustedes tenga un rol activo en la construcción de soluciones.

“Sabemos que los retos son muchos, pero también lo es la voluntad y el compromiso de quienes trabajamos por un desarrollo sustentable e inclusivo; y, hoy, nos volvimos a reunir porque es producto del acuerdo al que llegamos durante el primer encuentro, en el cual nos comprometimos a generar más espacios para el intercambio de ideas y aquí estamos”, comentó.

Además hizo una invitación a los integrantes de los COPACOS a aprovechar este espacio para intercambiar ideas, plantear propuestas y fortalecer nuestra capacidad de gestión.

“La transparencia y la corresponsabilidad son pilares de un buen gobierno y, en la medida en que participemos activamente, podremos avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”, remarcó.

La participación ciudadana en los gobiernos de la cuarta transformación es importante, ya que sus sugerencias y demandas contribuyen a fortalecer las políticas públicas de los programas y acciones que van dirigidas en beneficio del pueblo, señaló en su mensaje el director de Gobierno, Mucio Hernández Guerrero.

Recordó que en la Ley de Participación Ciudadana contribuyó la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz como legisladora, y que ahora se tiene que enriquecer con las propuestas de todas y todos los ciudadanos para seguir avanzando en la segunda etapa de la transformación.

En este marco, el gobierno de la alcaldía y COPACOS acordaron evitar las lagunas jurídicas en los procesos de los presupuestos participativos, y realizar estudios previos a la infraestructura urbana para evitar que estos presupuestos se utilicen en obras que no requiere la comunidad.

Asimismo, se acordó mantener constante comunicación para conocer las necesidades de la sociedad, que lleven a la toma de decisiones colectivas, y poder acceder a la alcaldía para tener más orientación sobre las mismas.

RELACIONADOS

Denuncian a policías de Texcoco por excesivo uso de la fuerza contra un joven 

Claudia Angeles

Jóvenes Construyendo el Futuro” en EdoMéx abre registro para centros de trabajo; beneficiarios recibirán 7 mil 572 pesos mensuales

Claudia Angeles

SOLICITAN EN VALLE DE CHALCO ACABAR CON EXTORSIONES DE LA POLICÍA ESTATAL

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.