15 C
New York
6 mayo, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Obtiene ventas superiores a 1.7 millones de pesos la Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas”

Beneficia GEM a 108 artesanas y artesanos mexiquenses de 35 municipios.

Visitan 50 mil personas esta Feria, organizada por el IIFAEM, en la capital mexiquense.

TOLUCA, Estado de México.- La primera edición de la Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas”, realizada por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), permitió que artesanas y artesanos participantes lograran ventas por más de 1 millón 739 mil pesos.

Durante cuatro días, la Plaza de los Mártires, en Toluca, fue sede de “Manos Mágicas”, donde participaron 60 mujeres y 48 hombres oriundos de Toluca, San Felipe del Progreso, Tenancingo, San Martín de las Pirámides, Otumba, Aculco, Atizapán de Zaragoza, Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, por mencionar algunos municipios.

Todos exhibieron sus productos de las ramas artesanales tales como fibras vegetales, cerería, madera; alfarería y cerámica; talabartería y peletería; cartonería y papel; gastronomía, textiles, vidrio, cuerno y hueso; lapidaria y cantera.

En los talleres artesanales participaron más de 100 personas quienes crearon sus piezas de barro con el artesano Octavio Páramo, alebrijes de cartonería con Jonathan Puga, además de haber sido parte de la exhibición con el torno de violín, tallando hueso y cuerno a cargo de Ángel Carbajal.

Es de destacar que esta primera edición de la Feria “Manos Mágicas” fue visitada por 50 mil personas y las piezas que más se comercializaron fueron textiles como los tradicionales quexquémetl, rebozos, camisas bordadas, suéteres de lana, espejos de metalistería, dijes de obsidiana, piezas de cerámica de alta temperatura y artículos de piel.

También resaltaron las piezas de temporada como árboles de Navidad, coronas elaboradas con palma, piñatas de cartonería y esferas de vidrio soplado, entre otros.

Esta fue una oportunidad de conocer el trabajo que el gremio artesanal realiza, así como adquirir alguna de estas originales piezas y participar en las actividades artísticas que la dependencia estatal ofreció para el disfrute de las familias.

El IIFAEM invita al público a seguir adquiriendo piezas hechas a mano en esta temporada de fiestas decembrinas, además de visitar sus Tiendas de Artesanías “Casart” ubicadas en varios puntos de la entidad mexiquense.

RELACIONADOS

Licenciado Armando García Méndez es nombrado Presidente del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región II Ixtapaluca; exhorta a alcaldes de los municipios aliados a continuar con el trabajo en equipo

Claudia Angeles

Donan tres predios para Ciudad de la Mujer, Cuartel policial y parque de la ciencia en La Paz

Claudia Angeles

Medicamentos gratuitos proporciona el gobierno de la Paz

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.