15.5 C
Mexico City
21 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Evita Gobierno de Delfina Gómez Álvarez pago de extorsiones y fraude por más de 35 mdp

La oportuna intervención de la Policía Cibernética de la SSEM evita la comisión de este delito.

Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec son los municipios con mayores incidentes registrados.

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, evitó el pago de más de 35 millones por los delitos de extorsión y fraude, derivado de la estrategia de seguridad y el trabajo de inteligencia de la Policía Cibernética adscrita a la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM).

“En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos los resultados de la Policía Cibernética. Gracias a los trabajos de inteligencia, coordinación y cercanía con la ciudadanía, se han evitado más de 35 millones de pesos en extorsión, producto del acompañamiento que brinda la Policía Cibernética en estos eventos.

“Con #ElPoderDeServir trabajamos para la tranquilidad de las familias mexiquenses. Quiero agradecer también a quienes integran esta Mesa y a compañeros del Gabinete por las muestras de cariño recibidas esta mañana. ¡Muchísimas gracias!”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Del 7 al 13 de noviembre pasados, el área de fraude y extorsión telefónico de la Policía Cibernética evitó el pago de 35 millones 460 mil 386 pesos, siendo Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec los municipios con mayores incidentes registrados.

Durante este periodo se registraron 279 llamadas de extorsión, 168 por fraude telefónico, 46 llamadas maliciosas, 17 por amenazas, cuatro más por extorsión electrónica y la misma cantidad por extorsión directa, además de dos por cobro de derecho de piso y 108, por otros motivos.

Los anteriores datos fueron expuestos en la sesión número 289 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.

Asimismo, estuvieron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

RELACIONADOS

A 44 años de la creación de UCP, llaman a unificar luchas sociales en Ecatepec

Claudia Angeles

Secretaría del Medio Ambiente asesorará al gobierno de Ixtapaluca

Claudia Angeles

El festival Tierra de Dioses quiere más turistas en la zona de Teotihuacán

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.