11.5 C
New York
27 abril, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Son correcto lavado de manos y buena alimentación medidas de prevención contra enfermedades: Secretaría de Salud del EdoMéx

Conmemoran Día Mundial del Lavado de Manos y Día Mundial de la Alimentación.

Practican el correcto lavado de manos, exhiben una muestra gastronómica y otorgan servicios de salud.

TENANCINGO, Estado de México.- El lavado de manos es considerada la medida de prevención más importante para reducir riesgo de enfermedades transmitidos por gérmenes y virus, acción que aunada a la buena alimentación es fundamental para mantener la salud y el bienestar personal.

Lo anterior fue referido por autoridades de la Secretaría de Salud mexiquense durante la conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos y Día Mundial de la Alimentación, la cual se llevó a cabo en la Escuela Primaria “Revolución”, en el municipio de Tenancingo.

En este marco señalaron que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, les ha instruido privilegiar las medidas preventivas contra diversos padecimientos y promover prácticas de higiene en la población, como parte de la cultura del bienestar y colaboración social para mejorar la calidad de vida.

Comentaron que Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, ha privilegiado la enseñanza y capacitación, principalmente con la niñez, ya que esto permite ampliar la salud pública y mejorar el crecimiento de la población infantil.

Durante el evento, las niñas y los niños de la escuela sede mostraron el correcto lavado de manos, entonaron una canción conmemorativa de esta fecha, presentaron una muestra gastronómica y exhibieron carteles referentes a la alimentación correcta y dieta de la milpa.

En representación de la titular de Salud en la entidad, Miguel de Jesús Fuentes Flores, Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), refirió que estas medidas se promueven en todas las escuelas y unidades médicas de la entidad.

En este evento también se ofrecieron servicios de salud con módulos de vacunación, peso y talla, salud bucal y orientación alimentaria.

A este evento también acudieron Héctor Gordillo Sánchez, Presidente Municipal de Tenancingo; Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología del ISEM; Guillermo Ramírez Gijón, Director Estatal del Centro Coordinador de Salud para el Bienestar.

También Fernanda Serrato López, Jefa del Departamento de Promoción a la Salud; Juan Carlos Tinoco Gutiérrez, Director de la Primaria sede; y Alberto Muciño Escalona, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Tenancingo.

RELACIONADOS

Busca EdoMéx declarar el «Bosque de Agua» como Reserva Hídrica de Seguridad Nacional

Claudia Angeles

Más del 55 por ciento de la población de Tlalmanalco no cuenta con seguridad social

Claudia Angeles

Frutas, abarrotes y más al alcance de tod@s, además de asesorías jurídicas y psicológicas gratuitas en el BANCO DE ALIMENTOS EN ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES ¡29 de noviembre!

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.