12.8 C
Mexico City
22 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez dignifica y hace justicia a docentes, factor clave para la transformación educativa

Redobla administración mexiquense esfuerzos por dignificar la labor docente con acciones como la basificación y el Convenio de Sueldos y Prestaciones con el SMSEM.

Inculca magisterio estatal, bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, valores con enfoque humanista y comunitario a casi 4.5 millones de estudiantes de todos los niveles educativos.

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, trabaja para dignificar la labor del magisterio mexiquense y brindar justicia social a este sector.

Bajo los principios humanistas y comunitarios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se fortalecen los valores y las herramientas académicas necesarias para construir una entidad con bienestar y desarrollo.

En el marco del Día Mundial de las y los Docentes, que se conmemora cada 5 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la SECTI reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el magisterio para continuar con la transformación educativa del Estado de México.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que una de las primeras acciones de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez fue la revalorización y dignificación del magisterio, otorgando 2 mil 200 basificaciones o nombramientos definitivos a docentes.

Asimismo, mencionó la firma del Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024 con el magisterio mexiquense, con una inversión de 50 mil millones de pesos, asegurando que se continuará trabajando para que aquellos docentes que aún no han sido basificados puedan acceder a este beneficio.

Hernández Espejel subrayó que en el Estado de México se incorporaron 4 mil 300 nuevos docentes que imparten educación básica y media superior, reflejando el compromiso de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con el magisterio mexiquense.

Este acuerdo con el SMSEM representa una importante inversión destinada a mejorar las condiciones laborales de los maestros.

El titular de la SECTI resaltó que los más de 249 mil maestros mexiquenses, al aplicar los principios de la Nueva Escuela Mexicana en su labor diaria, consolidan el sistema educativo más grande del país, que atiende a cerca de 4.5 millones de estudiantes en todos los niveles educativos.

RELACIONADOS

Aquí hay mujeres que han gobernado, pero les vamos a demostrar que no todas somos iguales: Martha Guerrero

Claudia Angeles

ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE EL RESPETO A LA DIVERSIDAD Y LA VOLUNTAD AL DIÁLOGO HAN HECHO DE LA DEMOCRACIA MEXIQUENSE UN REFERENTE A NIVEL NACIONAL

Claudia Angeles

Equipos de emergencia del EdoMéx reportan el rescate de seis personas a consecuencia del derrumbe de un cerro en Jilotzingo

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.