10 C
Mexico City
10 abril, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

MÁS DE 150 INSCRIPCIONES EN LA RED DE MUJERES ELECTAS

  • La plataforma busca crear vínculos que permitan brindar información u orientación sobre violencia política contra las mujeres en razón de género.  

Luego de la Jornada Electoral, y de la entrega de Constancias de Mayoría, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) suma, a la fecha, a 155 diputadas locales, presidentas municipales, síndicas y regidoras inscritas en la Red de Mujeres Electas, una iniciativa de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. y de los Organismos Públicos Locales Electorales para erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPG) en el ejercicio del cargo. 

Dicha plataforma tiene como objetivo consolidar una agrupación de mujeres que ocupen cargos de elección popular, constituyéndose como un mecanismo de comunicación, intercambio de experiencias y acompañamiento sobre la VPG. Las interesadas pueden registrarse contestando un formulario ubicadas en la siguiente liga: https://forms.gle/BeBpG5UjstkeW7pDA.  

Entre las ventajas de unirse a la Red de Mujeres Electas se encuentran: obtener acceso a información detallada sobre la VPG; recibir apoyo, asistencia, asesoría y acompañamiento si es que se presenta algún caso relativo, así como la oportunidad de intercambiar conocimientos entre sus integrantes.

En el IEEM, la Red es gestionada por la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), a la que se puede recurrir como primer contacto en caso de detectar algún evento de VPG; la Unidad proporcionará orientación para identificar conductas de este tipo; además de apoyo en la preparación de la documentación necesaria para presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes. 

RELACIONADOS

AMPLÍAN Y EQUIPAN INSTALACIONES DEL UBRIS AMECAMECA

Claudia Angeles

Avanzan 75 por ciento de control y 50 de liquidación del incendio forestal del Parque Nacional Izta-Popo en Amecameca

Claudia Angeles

¿Eres escritor mexiquense y dominas alguna lengua indígena? Participa en el Certamen “Raíces Vivas 2025”

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.