12.8 C
Mexico City
22 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Asistencia Privada impulsa el trabajo de las jefas de familia a través de la herbolaria

Difunden cursos para aprender y contribuir al rescate de la medicina tradicional.

Ofrecen masajes, aromaterapia, acupuntura, auriculoterapia y otros tratamientos holísticos con fines terapéuticos.

TEMOAYA, Estado de México.- Las mexiquenses tienen diversas historias de vida, donde sobresale su perseverancia para sacar adelante a sus familias, tal es el caso de las beneficiarias de la Promotora Ñhahto para un Desarrollo Integral Comunitario, que, desde hace 25 años, impulsan el cuidado de la salud en comunidades de escasos recursos de Temoaya, a través de la herbolaria.

Esta institución certificada ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar, busca rescatar el uso de la medicina natural para fomentar el desarrollo integral, la sana alimentación y las prácticas de higiene, asimismo, ofrece apoyo alimentario y capacitación a las integrantes de su comunidad.

Esto cobra importancia en el marco del Día de las Madres, celebración que reconoce el rol que desempeñan las mujeres en sus entornos al ser un pilar fundamental de las familias porque mediante su incansable trabajo y esfuerzo promueven el bienestar de todos y son ejemplo de resiliencia y lucha.

Es así como las jefas de familia de esta comunidad reciben capacitación sobre el tema, aprenden el proceso natural para la elaboración de extractos de las plantas y conocen las propiedades medicinales de las hierbas, raíces, cortezas y flores que utilizan porque es una forma de cuidar la salud de los suyos y de otras personas.

Cabe resaltar que cuentan con un dispensario en donde ofrecen masajes, aromaterapia, acupuntura, auriculoterapia y otros tratamientos holísticos con fines terapéuticos y, por otro lado, comercializan productos naturales como cremas, pomadas, lociones, tónicos, así como champú y jabones.

De igual manera, realizan cursos de herbolaria para cualquier persona que desee aprender y contribuir al rescate de la medicina tradicional.

Quienes estén interesados en adquirir sus productos con causa o en recibir sus cursos, pueden contactarlas al teléfono: 719-265-0388 o escribir un correo a nhahto@prodigy.net.mx.

También pueden solicitar información a la JAPEM al teléfono 722-277-7290 extensión 120, o en las redes sociales de la Junta, en Facebook @Japem Estado de México y en Twitter @JAP_EdoMex.

RELACIONADOS

Alcanza ISSEMYM el 86 por ciento de abasto de medicamentos en las 116 unidades médicas y hospitales

Claudia Angeles

Edil Armando García Méndez y Banda El Recodo clausuran la FERIA NACIONAL XICO 2023

Claudia Angeles

¡Que no te engañe el PRIAN! Delfina Gómez no va a desaparecer los apoyos a mujeres, los va a ampliar y a fortalecer

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.