18.4 C
Mexico City
15 abril, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

La Orquesta Sinfónica del Estado de México interpreta a Mendelssohn y Bartók, acercándose a su cierre de temporada

La OSEM invita a su cierre de temporada con dos conciertos gratuitos en Toluca y Texcoco.

La agrupación presentó el estreno en México de la obra “Farewell”, de Israel López Estelche.

TOLUCA, Estado de México.- A una semana de culminar su Temporada 149 y bajo la dirección de Rodrigo Macías, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), se presentó en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, con un programa que maravilló a las y los asistentes.

La OSEM inició con el estreno en México de la obra “Farewell”, de Israel López Estelche, considerado uno de los compositores españoles más destacados en la actualidad. La obra cautivó al público con la riqueza y expresividad de su melodía.

“Farewell reflexiona sobre la situación vivida en los últimos años y tiene cierto carácter catártico, que evoca la despedida de las almas que se van”, explicó López Estelche.

Continuó con el Concierto para violín en Mi menor, Op. 64, de Félix Mendelssohn, considerada su última gran obra maestra y desde su estreno en 1845, ha sido uno de los conciertos más populares en la historia de la música sinfónica.

Éste fue ejecutado por el talentoso violinista mexicano Román Revueltas, quien también es el actual Director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, además de compositor de grandes obras orquestales y escritor.

La OSEM interpretó el Concierto para Orquesta, de Béla Bartók, considerado uno de los más grandes compositores del siglo XX.

Bajo la batuta de Rodrigo Macías, la agrupación logró una espectacular interpretación de esta obra, considerada un documento sonoro que habla de la voluntad y la valentía de su creador en la lucha por la vida, emoción que logró ser transmitida por la OSEM.

La OSEM invita al cierre de su Temporada 149, el jueves 7 de diciembre a las 20:00 horas en la Catedral de San José, en Toluca, y el domingo 10 de diciembre a las 12:30 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco.

Ambos eventos con entrada gratuita, donde interpretará la Sinfonía No. 9, de Ludwig van Beethoven, y “Tierra de Temporal”, de José Pablo Moncayo.

RELACIONADOS

La Confederación de Trabajadores de México se suma al gobierno progresista de la Maestra Delfina Gómez Álvarez

Claudia Angeles

Festival Cultural “TransformArte” acerca actividades artísticas a la población mexiquense

Claudia Angeles

Incentiva GEM la lectura con la Colección Infantil y Juvenil del Fondo Editorial del EdoMéx

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.