16.6 C
Mexico City
3 abril, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Presea Estado de México abre oportunidades para fortalecer proyectos a la defensa de los derechos humanos

La Cana, institución acreedora a la Presea Estado de México 2021 “José María Morelos y Pavón”, convoca a mexiquenses a inscribirse en el máximo galardón que entrega la entidad.

La convocatoria cierra el 30 de noviembre y la ceremonia de entrega será encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez el próximo 2 de marzo.

HUIXQUILUCAN, Estado de México. Obtener la Presea Estado de México 2021 a la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, abrió las puertas de instituciones públicas y privadas y acrecentó el alcance de La Cana, Proyecto de Reinserción Social, AC, que brinda una segunda oportunidad a mujeres privadas de su libertad.

El máximo galardón que entregan los tres poderes públicos, ha permitido avanzar al equipo de La Cana, en el camino de materializar su visión de transformar los Centros de Prevención y Reinserción Social en sitios de oportunidad para las internas.

Raquel Aguirre, Cofundadora y Directora Ejecutiva de La Cana, expresó que este reconocimiento comprometió al equipo para duplicar su esfuerzo diario. Por ello, llamó a la población mexiquense a inscribir a sus aspirantes en la convocatoria, que busca reconocer a las personas físicas o jurídico-colectivas con vocación de servicio colectivo.

“Para nosotros el haber recibido este premio significó tener mucho más compromiso con la sociedad mexiquense, porque al final si ellos ya se dieron cuenta de la labor que hace La Cana, si ya vieron la trascendencia de lo que hacemos nosotros en las cárceles del Estado de México, pues es todavía mucho más compromiso para nosotros seguir apoyando, seguir construyendo dentro de las cárceles de nuestro país. Los invito a participar, de verdad vale la pena”, manifestó Raquel Aguirre, activista de los derechos humanos.

Gracias a esto, sus acciones de capacitación a mujeres para encarar los retos de la vida en libertad, mediante talleres de técnicas de tejido, bordado, costura, macramé y tramado textil; han destacado en otras latitudes y sirven como inspiración para la sociedad.

“Nos impresionó que La Cana estuviera siendo reconocida junto con personas muy importantes, con muchísima trayectoria; y ahí es cuando te volteas a ver que nuestra organización ya es algo. Tenemos muchísima incidencia en el Estado de México, nosotros trabajamos hoy en día en siete reclusorios femeniles del Estado de México entonces reconocer esta labor que no solamente soy yo ni las fundadoras, sino todo un equipo detrás, fue algo increíble y muy motivador para seguir con la causa”, comentó Raquel.

Ésta es una de las 15 categorías de la Presea Estado de México 2023, que será entregada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el marco de la conmemoración por el bicentenario de la fundación del Estado de México, el próximo 2 de marzo.

El Gobierno del Estado de México invita a registrar a las personas aspirantes antes del 30 de noviembre, en el sitio https://edomex.gob.mx/presea_edomex.

RELACIONADOS

Parque de la Ciencia en Valle de Chalco permitirá la recuperación de la laguna Xico

Claudia Angeles

La Secretaría de Salud mantiene un diálogo continuo con los trabajadores del sector

Claudia Angeles

Negligencia del GEM afecta a habitantes de la Sierra de Guadalupe: Max Correa

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.