13.8 C
New York
7 mayo, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Promueve Fondo Editorial Estado de México cultura de respeto hacia las personas con discapacidad

  • Cuenta FOEM con la Colección Identidad, que es una serie de cuadernos de pedagogía y didáctica enfocados en este sector de la población.
  • Busca libro “Con la voz y con las manos” que la población entienda la discapacidad auditiva.

TOLUCA, Estado de México.- Dentro de las colecciones del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) destacan los valores culturales que fortalecen el sentido de pertenencia mexiquense y, a través de la Colección Identidad, cuenta con una serie de cuadernos de pedagogía y didáctica que abordan la ética alrededor de personas con discapacidad.

Es así que, en el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas, se invita a acercarse al texto “Con la voz y con las manos”, de Martha Palma Cristóbal y Humberto Vega, el cual muestra la importancia de la inclusión familiar para estas personas.

Este título muestra a Jerónimo, un menor de 10 años, que es sordo. A través de sus páginas, el personaje principal cuenta sus vivencias desde que nació, su paso por una escuela de estimulación temprana, lo que vivió en preescolar y cuando llegó a una primaria bilingüe, en donde finalmente aprende la Lengua de Señas Mexicana y reafirma su valía como ser humano.

Este libro sensibiliza al lector para mostrarle la importancia del apoyo de la familia y amigos, no sólo en la escuela, sino también en su vida diaria. A pesar de su discapacidad auditiva, Jerónimo encuentra un gusto por las artes escénicas y la música.

Este libro es una historia que conmueve y al mismo tiempo educa, pues muestra que las dificultades auditivas en las y los niños no impiden la comunicación, pues el uso de la lengua de señas les permite el diálogo y el intercambio de ideas.

Deja en claro que las y los niños que no oyen, desarrollan habilidades comunicativas a través de diversas vías, además de las señas, de ahí la importancia de que la sociedad los trate adecuadamente.

Este y el resto de los cuadernos de pedagogía y didáctica se pueden consultar en la Librería Castálida ubicada en Pedro Ascencio #103, colonia La Merced, Toluca, Estado de México. Su horario de atención al público es de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

RELACIONADOS

Fortalece Gobierno de Delfina Gómez Álvarez la educación indígena normalista con instalaciones para la Unidad de Desarrollo Profesional en Jiquipilco

Claudia Angeles

Culmina en Chalco el programa una Oficialía Cerca de ti con la celebración de bodas comunitarias

Claudia Angeles

Impulsan EdoMéx y CDMX la integración metropolitana en materia de movilidad en el Valle de México

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.