16.5 C
New York
5 mayo, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

TRABAJA GEM PARA ELEVAR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES

Incentivan productividad en la entidad mediante la entrega del programa “Desarrollo Integral Indígena”.
Participa Secretaria de Desarrollo Social en mesa de construcción por la paz para impulsar la seguridad en el territorio estatal.

Amecameca, Estado de México, 1 de marzo de 2023. En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, entregó apoyos productivos a personas en situación de vulnerabilidad pertenecientes a Amecameca.

Estos apoyos forman parte del programa Desarrollo Integral Indígena, que tienen como finalidad contribuir a elevar el ingreso de personas en condición de pobreza que están asentados en localidades con presencia indígena en la entidad.

Acompañada por Diana Pérez Barragán, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), Alvarado Sánchez destacó que este programa fomenta el autoempleo como una alternativa para mejorar los ingresos de los hogares y fortalecer a las familias mexiquenses.

Resaltó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de Gobierno es fundamental para propiciar las condiciones idóneas que abonen a la productividad del estado y que, a su vez, incentiven el desarrollo de las personas que más lo necesitan.

El apoyo consiste en maquinaria, equipo y/o materia prima no perecedera para el desarrollo de sus proyectos. En esta ocasión se beneficiaron estéticas, misceláneas, talleres mecánicos, carpinterías, carnicerías, entre otros negocios.

Por su parte, Ivette Topete, Presidenta municipal de Amecameca, mencionó que es un orgullo contar con comunidades indígenas porque su cultura es parte fundamental de la identidad, por ello es imprescindible mantener vigente sus costumbres y tradiciones.

Por otro lado, en Tlalnepantla, la Secretaria de Desarrollo Social encabezó la Mesa de construcción por la paz, en la que participaron autoridades municipales, así como representantes de las Policías estatal y municipal, Guardia Nacional, Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Este espacio se lleva a cabo de forma periódica para sumar esfuerzos y coadyuvar a reducir los índices delictivos en la entidad, salvaguardando la integridad física de la población.

RELACIONADOS

Gobierno del Estado ha hecho caso omiso para combatir el huachicoleo del agua en Ecatepec: Daniel Sibaja

Claudia Angeles

Recolecta Secretaría del Campo más de 25 mil envases plásticos de agroquímicos a través de la campaña “Campo Limpio”

Claudia Angeles

Baja 40% incidencia delictiva en la Central de Abasto de Toluca: Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Claudia Angeles

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.