13.9 C
Mexico City
22 febrero, 2025
Agencia de Noticias MX
Estado de México

Rechazan interés del gobierno del Estado de México de establecer cuatro nuevos impuestos

Por Luis Ayala Ramos

Toluca, Méx.- 13 de diciembre 2021.- “Juntos, por un mejor Estado de México es posible” se manifestó en contra de la iniciativa del Ejecutivo Estatal de crear cuatro nuevos impuestos, como el Cedular por la Prestación de Servicios Profesionales, Cedular por Realizar Actividades Empresariales, a Casas de Empeño y por Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera.

En conferencia de prensa, Juan Hugo de la Rosa, dirigente de Unidos por un Mejor País, acompañado de Joel Cruz Canseco, representante del PT ante el IEEM; Fermín Carreño Meléndez; Jesús Molina, en representación del presidente Mario Cervantes Palomino de Nueva Alianza; Mario Medina de “Unidos” y Mario de Jesús Pascual del Movimiento Nacional Indígena hicieron un llamado a la Legislatura local y al Gobernador para que se busque el interés de la mayoría de los mexiquenses y no de unos cuantos.

Se estableció que con estos nuevos impuestos se pretende recabar un total de 260 millones de pesos, cantidad simbólica ya que sólo representa 0.07 por ciento de los ingresos previstos para 2022.

Además, demandaron que los recursos presupuestales para los municipios tengan prioridad, toda vez que estos han sufrido disminuciones año tras año y su infraestructura hidráulica, de movilidad y seguridad pública, muestran un rezago que inhibe la inversión privada, el empleo y el bienestar general.

También urgieron a la construcción de nuevos hospitales, la disposición de equipo, medicamentos e insumos suficientes. El próximo decreto de presupuesto debe aumentar los recursos para el sector salud e incluir disposiciones para que el gobierno estatal y los municipios puedan actuar con flexibilidad en los casos de situaciones críticas en esta materia.

Los presentes coincidieron al reprobar que, a la fecha, no se hayan ejercido los 877 millones de pesos, que están etiquetados para la construcción o rehabilitación del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, Centro Integral de Oncología de Ecatepec y los Hospitales Generales de Zinacantepec, Zumpango, Chicoloapan, Tepotzotlán, Coacalco y Tecámac.

Además, pidieron que no se apruebe el nuevo endeudamiento que está solicitando el Ejecutivo Estatal por la cantidad de 9 mil 500 millones de pesos mencionado en el Artículo 2 de la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de México para el ejercicio fiscal 2022.

RELACIONADOS

Despierta Don Goyo con fumarola de cinco kilómetros

Claudia Angeles

En Edomex es primordial incentivar empleos no generar más impuestos: Faustino de la Cruz

Claudia Angeles

Se pronuncia Acción Nacional por un presupuesto 2022 responsable emanada de la opinión popular

Redacción

Deja un Comentario

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.